sábado, 30 de abril de 2011

Todos los disponibles, convocados ante el Caravaca

Nos da igual la manera de conseguirlo, pero queremos ser campeones cuando finalice la jornada. No importa si lo somos antes de comenzar nuestro duelo porque ha perdido el Sevilla Atlético o nos lo tenemos que ganar. Estamos deseando cantar el alirón, poner el sobresaliente a una competición regular que ya llega a su fin. Y en frente, a todo esto, está el Caravaca CF, un equipo que con una notable segunda vuelta ha escapado de la zona de descenso y tiene opciones de dar un paso casi definitivo en la salvación matemática, incluso eludiendo la promoción.

Para este duelo, Iñaki Alonso ha citado a todos los jugadores disponibles. Albiol, Luciano y Urzaiz son las bajas obligadas del técnico vasco, pues los tres están lesionados. Las principales novedades en la convocatoria son Richi y Gago, una vez que ya han cumplido la sanción de un partido, y Carles, ya recuperado de la lesión producida en Lepe.

En el equipo rival, Paco Pliego no podrá contar con Atila y Alfonso, ambos sancionados.

Fuente: Real Murcia

La alineación del Murcia, pendiente del Sevilla At.

El entrenador del Real Murcia, Iñaki Alonso, adelantó ayer que estará muy pendiente de lo que haya hecho el Sevilla Atlético contra el Cádiz mañana en jornada matinal, para elegir la alineación que por la tarde en Totana se enfrente al Caravaca. «Si el Sevilla Atlético pierde, el Caravaca incluso en nuestro partido ya nos podría hacer el pasillo como campeones. La alineación será distinta si por el contrario necesitamos los tres puntos para asegurarnos el primer puesto. Dependiendo de lo que pase por la mañana podremos hacer algunos cambios».

El técnico murcianista piropeó a su rival caravaqueño. «Está haciendo una segunda vuelta supercompetitiva, sobre todo en casa. Paco Pliego está haciendo un trabajo muy bueno y sacando rendimiento a un equipo que domina muy bien la estrategia, el juego aéreo y las segundas jugadas. Nosotros, como siempre vamos a tener que pelear desde el principio al cien por cien».

Urzaiz , Luciano y Albiol son baja por lesión, mientras que Carles ya está recuperado y listo para jugar.

Fuente: La Verdad

Iñaki Alonso: «No debemos perder las sensaciones de equipo ganador»

El entrenador del Real Murcia, Iñaki Alonso, ha asegurado hoy que el objetivo del conjunto grana, líder del Grupo IV de Segunda B, de cara al tramo final de la temporada, en el que estará en juego el ascenso a Segunda División, es "no perder las sensaciones de equipo ganador".

Alonso ha pasado hoy por la rueda de prensa de Cobatillas, después del entrenamiento que la plantilla ha llevado a cabo, y no ha ocultado su deseo de asegurar el primer puesto del grupo el domingo frente al Caravaca, lo que le otorgaría la ventaja de poder ascender de categoría superando una sola eliminatoria.

"Estaría muy bien rematar el objetivo que perseguimos este fin de semana, pues tendríamos dos semanas para exclusivamente pensar en el play off de ascenso y para poder preparar trabajos específicos con los jugadores en los planos físico, técnico, táctico y mental, teniendo solo el play off en la cabeza", ha comentado.

El técnico vasco ha recordado que "estando en el Real Unión de Irún me sobraron cinco semanas para garantizar el objetivo de ser primeros de grupo y eso no me gustó porque los jugadores, que son especiales por no decir otra cosa, pierden sensaciones y tensión competitiva y eso no favorece para los play offs" y ha añadido que "asegurar el objetivo a falta de dos jornadas sí que nos vendría bien".

Ante el Caravaca, al que se enfrentará el domingo a las seis y media de la tarde en el estadio Juan Cayuela de Totana, "necesitamos salir a ganar sin pensar en el Sevilla Atlético -segundo clasificado del Grupo IV-, pues hacerlo es algo que nos ha ido muy bien y si estamos centrados en lo nuestro se ha demostrado que el ritmo que hemos impuesto ha sido inaguantable para los demás", ha indicado Alonso.

Para el entrenador de Durango es muy importante "no perder las sensaciones de equipo ganador y saber competir, pues en los play offs hay experiencias de todos los colores".

El Murcia, con 76 puntos sumados en 35 partidos, aventaja en seis al filial del Sevilla, y Alonso ya ha comenzado a ver vídeos de los posibles rivales que tendría el Murcia en las eliminatorias por el ascenso si, como todo hace indicar, es primero de grupo. El Lugo, líder del Grupo I, es el primero del que ha recopilado información.

Fuente: EFE

Últimas horas para conseguir un 10% de descuento en el abono ACB

Ya son más de 1.600 los futuros abonados que tendrán un diez por ciento de descuento en el abono de la próxima temporada. Después de un año lleno de éxitos, donde se ha recobrado la ilusión por el baloncesto en la Región de Murcia, ya puedes dar el primer paso y unirte al proyecto ACB.

A pocos días de que arranque la campaña de abonados, te ofrecemos la posibilidad de partir con un 10% de descuento solo por facilitarnos tus datos. Entra en http://yoquieroacb.cbmurcia.com, regístrate y obtendrás tu premio.

No dejes pasar la oportunidad. Esta oferta estará vigente hasta las 00:00 del domingo 1 de mayo. Inscríbete y consigue tu 10%.

Fuente: CB Murcia

viernes, 29 de abril de 2011

Real Murcia - Jumilla CF, domingo 8 de mayo a las 18:00 horas

El encuentro correspondiente a la jornada 37 del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División B que enfrentará al Real Murcia CF y el Jumilla CF se disputará el próximo domingo, 8 de mayo, a las 18:00 horas en Nueva Condomina.

El equipo dirigido por Iñaki Alonso tiene la posibilidad de acabar la temporada como local como invicto, pues no conoce la derrota en los 18 partidos disputados hasta el momento en casa, que ha saldado con 14 victorias y 4 empates. Será el último encuentro de Liga regular, pues el siguiente ya pertenecerá a las eliminatorias de ascenso.

Fuente: Real Murcia

El cambio de escenario mosquea a Iñaki

La plantilla del Real Murcia trasladó el entrenamiento matinal de ayer al campo Juan Cayuela de Totana para tomar contacto con la cancha que definitivamente, el domingo, será escenario del partido Caravaca-Real Murcia, tras descartarse a última hora el Sánchez Cánovas de Molina de Segura. Sobre este asunto el entrenador murcianista, Iñaki Alonso, comentó que «el terreno de juego está bien, aunque supongo que cortarán la hierba porque está muy alta. Es un campo pequeño, más que el de Molina y por supuesto que Nueva Condomina, que eran las otras canchas que habían solicitado, por lo que al final creo que esta elección favorece más al Caravaca».

Por su parte Pepe Murcia, director deportivo del Caravaca, expresó ayer su indignación contra el concejal de Deportes de Molina de Segura, Jesús Maeso, «porque cuando todo ya estaba acordado para jugar allí, el miércoles a las siete de la tarde me llamó para decirme que teníamos que pagar 5.000 euros y que además nos negaba la posibilidad de instalar una grada metálica. Esas condiciones eran inaceptables. Afortunadamente con el Ayuntamiento de Totana y su concejal de Deportes, José Antonio Valverde Reina, todo ha sido diferente a pesar de la premura de tiempo con la que hemos recurrido».

«No somos pardillos»
Jesús Maeso, concejal de Deportes de Molina de Segura, desmintió a Pepe Murcia en el sentido de que «la primera comunicación que tuvimos con ese señor fue este miércoles y por vía telefónica. Es falso que hubiese alguna autorización escrita por parte de este Ayuntamiento para acoger ese partido. El Caravaca quería venir aquí gratis y que nosotros corriésemos con todos los gastos. No somos tan pardillos. Las cosas, como instalar una grada portátil, hay que negociarlas y al menos dejar en Molina el 5% de lo que se recaude en taquilla, para gastos de organización como son movilizar el domingo a la policía local, limpieza exterior e interior del recinto y una ayuda para nuestro equipo local».

En lo que hace referencia al Juan Cayuela de Totana el aforo actual dispone de 3.500 localidades de asiento que se ampliarán hasta las 4.500 con la instalación de una grada portátil para mil espectadores. El precio de las localidades y el horario (18.30 horas) sigue siendo el mismo. Las entradas para el público en general valen 15 euros, mientras que los socios del Caravaca y del Olímpico de Totana pagarán 10 euros.

El Real Murcia se ha reservado 2.100 localidades para sus abonados, a los que subvencionará con cinco euros para que se les quede en 10 euros.

Estas entradas ya están a la venta en Nueva Condomina, en horario de oficina, y mañana se podrán adquirir en la cafetería Dulce Milenio, del centro comercial Nueva Condomina. El día del partido, en las taquillas del Juan Cayuela de Totana.

La posibilidad de que este encuentro sea televisado en directo está descartada, según el director deportivo del Caravaca porque «no ofrecen ninguna contraprestación económica».

Respecto a la polémica que se ha generado sobre el escenario de este partido, Pepe Murcia reconoció que «quisimos esperar hasta el último momento porque así, con la clasificación virtual del Real Murcia como campeón de grupo y nosotros con la permanencia prácticamente asegurada, la Federación podría hacer una excepción y dejarnos jugar en Nueva Condomina porque nadie podría acusarnos de adulterar la competición». Pero no llegó ese visto bueno federativo.

La plantilla del Real Murcia tiene previsto hoy entrenamiento a puerta cerrada en Cobatillas.

Fuente: La Verdad

No es un domingo cualquiera

El día 1 de mayo puede que el Real Murcia CF SAD tenga dos motivos de gran felicidad, dados por el primer equipo y el filial. Ambos están en disposición de lograr dos objetivos importantes en la temporada, claves para luchar por el retorno a la categoría que perdieron el curso pasado. El cuadro dirigido por Iñaki Alonso podría sellar de manera definitiva el liderato del grupo IV de Segunda División B a falta de dos jornadas para la conclusión de la competición. Por su parte, los pupilos de Antonio Gómez tienen la posibilidad de asegurar su presencia en las eliminatorias de ascenso.

El que más fácil lo tiene es el Real Murcia. Le basta con la victoria o con lograr el mismo resultado que haga el Sevilla Atlético, que se medirá en la mañana del domingo al Cádiz CF. Aquí dependemos de nosotros mismos ya que si nos hacemos con los tres puntos nos da igual el resultado del oponente sevillista. El Imperial, además de vencer, debe esperar el tropiezo en casa del CD Cieza. En la actualidad la ventaja con el quinto clasificado es de cuatro puntos, más el gol-average, a falta de nueve por disputar. El triunfo grana frente al Moratalla CF y un empate o derrota del CD Cieza ante el Calasparra CF conllevaría la clasificación matemática.

Fuente: Real Murcia

jueves, 28 de abril de 2011

Cañadas: «Sueño cada día con que hago el gol del ascenso»

Cinco goles de libre directo... ¡ni Cristiano Ronaldo!
La verdad es que tampoco me he fijado demasiado en ello. Me dedico a jugar lo mejor que puedo, a ayudar y también a intentar hacer goles.

Todo un especialista...

Pues no me gusta que me encasillen como un jugador que 'sólo' sirve para lanzar faltas (risas).

¿Cuándo se destapó como lanzador?
Desde pequeño noté que le pegaba bien al balón y con el paso de los años he ido haciendo goles.

¿Es este su récord?

No, en el Sabadell llegué a hacer 8 goles de libre directo y 16 en total, ese fue mi mejor año anotador.

¿Cuál es el secreto para hacer tantos goles así?
No hay un truco específico, pero hay que buscar bien la posición corporal, tener un golpeo más o menos fijo y predeterminado...

¿Ensayan tanto las faltas como por ejemplo los jugadores de baloncesto hacen con los triples o los tiros libres?
No, ni mucho menos. Hacemos algunos lanzamientos al final de una sesión a la semana. A lo mejor chutamos unas 15 o 20 faltas cada uno. Pero ojo, que aquí hay grandes especialistas como Albiol y Aquino.

Será difícil llegar de nuevo a un equipo y que le dejen...
Es cuestión de confianza y de hacerlo bien. Los propios futbolistas sabemos qué falta le va mejor a cada uno.

Por cierto, ¿quién es su ídolo en esta especialidad?
Juninho Pernambucano. No saldrá un jugador como él en muchos años. Tenía potencia, colocación, era el mejor.

¿Un lanzador de faltas nace o se hace?
Pues no lo sé, supongo que un poco de cada. Hay que trabajarlo también.

¿Se imagina haciendo el gol del ascenso del Murcia con un libre directo?
Sueño con ello desde que firmé por el Real Murcia. Me haría una ilusión bárbara. Pero lo importante es que el equipo ascienda, sea con gol mío o de otro compañero. Como se suele decir, aunque sea en el último minuto y de forma injusta (risas).

Pues esas jugadas son vitales en los partidos clave.
Es cierto, los playoff se deciden en pequeños detalles.

Pues le costó mucho entrar en el equipo...
Hubo algunos problemas de lesiones pero por suerte quedaron atrás y ahora el míster con el paso de los meses me ha ido dando confianza. Estoy muy contento con la marcha del equipo esta temporada.

Fuente: AS

El Caravaca-Real Murcia, el domingo en Totana

Se despejó la incógnita finalmente para el Caravaca, después de que anoche a última hora el Murcia anunciara en twitter que el partido del domingo se disputará en el estadio Juan Cayuela de Totana a partir de las 18.30, tras el acuerdo alcanzado entre los dos clubes.

El Caravaca quería jugar contra el Real Murcia en Nueva Condomina primero y en el campo municipal Sánchez Cánovas después, para hacer una buena taquilla, vender miles de entradas a los aficionados murcianistas y sacar una cantidad de dinero importante.A última hora de ayer parece que las cuentas no cuadraban. Según manifestaciones de Pepe Murcia, el director deportivo del equipo del Noroeste, el Ayuntamiento de Molina de Segura le pidió unos cinco mil euros por instalar una grada supletoria en el campo con el objetivo de aumentar el aforo.

La intención de instalar una grada en el campo de Molina contrasta con los motivos que el Caravaca ha dado para no jugar en El Morao, que son precisamente la falta de gradas ya que las de este campo se las lleva el Ayuntamiento a otra zona del municipio por la celebración de los Caballos del Vino.

Pepe Murcia dará hoy una rueda de prensa para aclarar la situación y explicar porqué el partido contra los granas se disputara en Totana.

Fuente: La Verdad

miércoles, 27 de abril de 2011

Luciano estará tres semanas ausente

El parte médico del Real Murcia, a día de hoy, es el siguiente:

- Luciano: rotura fibrilar en el soleo. Tiempo estimado de baja: tres semanas.
- Urzaiz: sobrecarga muscular sin rotura. Se reincorporará en breve al grupo.

Fuente: Real Murcia

El Real Murcia subvenciona cinco euros de las entradas a los abonados

El Real Murcia CF SAD informa que subvenciona parte del coste de las entradas a sus abonados de cara al partido del próximo domingo ante el Caravaca CF, que tendrá lugar a las 18:30 horas en el Municipal Sánchez Cánovas de Molina de Segura. El precio establecido por la institución del Noroeste de la Región es 10 euros para infantiles y de 15 para el resto de aficionados. Pero a los fieles aficionados del cuadro de la capital del Segura se les quedará en 5 euros para los abonados infantiles y en 10 para el resto. El motivo del menor coste es que nuestra entidad ha acordado sufragar cinco euros de cada entrada que sea adquirida por un abonado.

El ‘papel’ estará en Nueva Condomina a partir de este miércoles tarde, a partir de las cinco y hasta las siete. El horario de oficinas será de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas durante jueves y viernes. Para la obtención de la entrada es obligatorio presentar el carnet de abonado.

Fuente: Real Murcia

El Caravaca instalará una grada supletoria para el partido contra el Murcia

Aunque en el Caravaca no se resignan a que el partido que enfrenta a su equipo con el Real Murcia no se pueda disputar en el estadio Nueva Condomina, los responsables del club ya preparan todo lo necesario para que el Sánchez Cánovas de Molina tenga las mejores infraestructuras, servicios y comodidades posibles para acoger a los aficionados que acudan el domingo, a las seis y media de la tarde, a ver el choque.

Pepe Murcia, director deportivo del Caravaca, asegura que desde Federación Española de Fútbol aún no ha llegado la comunicación oficial desautorizando la celebración del partido en el estadio grana, pero reconoce que no quieren dejar nada a la improvisación y que hoy se reúne con los responsables del Molinense y del Ayuntamiento de este municipio para ultimar todos los detalles.

El primero de ellos pasa por aumentar el aforo. El Sánchez Cánovas tiene una grada lateral con capacidad para unas tres mil personas, pero el resto del perímetro no tiene asientos. Murcia señaló ayer que quiere poner una grada en una de las bandas con mil localidades más y poder llegar entre los asientos y las personas que vean el partido de pie en los fondos a las cinco mil localidades.

Lo que ya ha quedado fijado es el precio. Los aficionados del Real Murcia que quieran ver un partido que puede darle la primera plaza del Grupo IV de manera matemática tendrán que pagar 15 euros. Los abonados del Caravaca entran gratis y los abonados del Molinense tendrán un descuento especial.

Además, los responsables del club del Noroeste también quieren facilitar los servicios que ofrece este campo, entre ellos habilitar una zona de aparcamiento ya que se espera una importante afluencia de público y que la Policía Local señalice un desvío especial para que los espectadores puedan llegar al campo sin mayores complicaciones.

Para el Caravaca es muy importante que los aficionados del Real Murcia acudan a ver este partido ya que para ellos supone un importante respiro económico y la posibilidad de hacer frente a muchos de los pagos en esta recta final de la competición.

El campo de El Morao no se puede utilizar esta jornada a causa de las fiestas de los Caballos del Vino, por lo que la posibilidad de jugar en Nueva Condomina y garantizarse una buena taquilla ha sido la principal opción de este equipo y del Real Murcia.

Sin embargo, la Federación Española se pronunció de manera negativa el pasado lunes y no aceptó que el partido se juegue en el campo del equipo visitante. Lorca, Totana y Molina eran las otras tres opciones y finalmente se ha decidido que sea la última de ellas por la mayor cercanía a Murcia, lo que puede garantizar que sean más los aficionados que decidan ver el partido en directo.

Fuente: La Verdad

martes, 26 de abril de 2011

Caravaca CF - Real Murcia, domingo 1 de mayo a las 18:30 horas, en el Sánchez Cánovas de Molina de Segura

El encuentro correspondiente a la jornada 36 del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División B que enfrentará al Caravaca CF y al Real Murcia CF se disputará el domingo,1 de mayo, a las 18:30 horas en el Estadio Municipal Sánchez Cánovas de Molina de Segura.

La Federación rechaza que el Caravaca - Real Murcia se juegue en la Nueva Condomina

La próxima jornada, en la que el Real Murcia debe proclamarse campeón del Grupo IV de Segunda B, llega cargada de polémica, aunque en este caso el equipo grana es un mero espectador.

El Caravaca no puede jugar en El Morao, del que se llevan la grada por la celebración de la fiesta de los Caballos del Vino, y ha elegido el estadio Nueva Condomina para disputar este partido, es decir, el campo del equipo visitante.

Para el Real Murcia la idea es perfecta. Jugar en su campo con su afición. Para el Caravaca aún más. Supone la posibilidad de hacer una buena taquilla y solucionar un buen número de problemas económicos.

El problema es que la Federación Española de Fútbol es la que debe aprobar esta elección y ayer comunicó de manera oficial al Caravaca que debe buscarse otro campo, ya que no ve con buenos ojos que el partido se juegue en el estadio del equipo visitante.

En el Caravaca esta decisión ha caído como una bomba. Pepe Murcia, director deportivo de la entidad, explicó que «no me doy por vencido, voy a luchar hasta el final. El futuro de este club depende de que juguemos en Nueva Condomina y vamos a hacer todo lo posible por salvarlo».

De hecho, en el Caravaca ya han hecho sus cálculos. Si el partido se disputase en Nueva Condomina las entradas costarían 15 euros para el público en general. Para los abonados del Real Murcia el precio de las localidades sería aún menor. En total estiman que unas seis mil personas verán este partido en directo, en el que el Real Murcia será campeón si logra la victoria, y que los ingresos en taquilla serán considerables para un club lleno de deudas y que no puede pagar al día a sus futbolistas.

Aunque el Caravaca asegura que va a luchar hasta el final, no parece que lo tenga muy fácil. Los precedentes así lo indican. En noviembre de 2008 el Atlético Ciudad solicitó a la Federación Española jugar como equipo local ante el Lorca en el campo de este club, el Artés Carrasco. Los responsables federativos no aceptaron la elección y al final el partido se jugó en Totana.

Las otras opciones que el Caravaca solicitó a la Federación Española son el Sánchez Cánovas de Molina, el Juan Cayuela de Totana y el Artés Carrasco de Lorca. Por proximidad todo parece indicar que el campo elegido será el de Molina de Segura, pero su aforo es infinitamente menor comparado con Nueva Condomina. De hecho, sólo tiene una grada y el resto del perímetro carece de asientos. Su capacidad es de 3.000 espectadores. Al menos, el estado del césped en esta época del año es muy bueno.

Pero jugar allí este partido no le va a reportar al Caravaca los ingresos que desde el club estimaban y que le son necesarios para ir afrontando pagos, por lo que a lo largo de hoy Pepe Murcia les va a remitir un escrito explicando que la autorización a que se juegue en el estadio murciano supone la salvación económica para su club.

Por otro lado, la plantilla grana tiene hoy el día libre para que los jugadores y sus familias puedan disfrutar el día del Bando de la Huerta y regresarán a los entrenamientos mañana para preparar este partido. Richi y Gago vuelven al equipo titular una vez que han cumplido su partido de sanción.

Fuente: La Verdad

lunes, 25 de abril de 2011

El decálogo de Luis Guil

El entrenador del CB Murcia sintetiza perfectamente las necesidades de un equipo profesional incorporando aspectos claves como es el trabajo estructurado del club y también el compromiso de todos los integrantes del equipo.

1 – Tener un proyecto definido y estructurado desde el área deportiva y el área económica.

2 – El trabajo profesional del club aportando estructura y estabilidad. El trabajo del Director Deportivo gestionado perfectamente su área. El 70% del éxito se consiguió el verano pasado sabiendo fichar adecuadamente.

3 – La pretemporada resultó clave para conocernos. No sólo para transmitir los conceptos técnico-tácticos sino para descubrir las expectativas de cada uno de los jugadores que integraban el equipo.

4 – La creación de una filosofía de juego más allá de los sistemas de ataque o de defensa. El equipo quería tener una identidad propia.

5 – El compromiso y el respeto, dos palabras claves en nuestro vocabulario durante toda la temporada. Si esas dos palabras no se puede conseguir absolutamente nada. Compromiso y respeto de todas y hacia todas las partes del club.

6 – Importante que todos, absolutamente todos los integrantes de la plantilla tuviésemos claro que el equipo estaba siempre por encima de las individualidades.

7 – Riqueza táctica para tener respuestas a las diferentes dificultades que nos plantearían los rivales. No sólo un plan B, si no un C, D, E….

8 – Respeto a los roles del equipo. Roles perfectamente definidos y que todos tenían asumidos con absoluta claridad.

9 – Trabajo en equipo de todo el cuerpo técnico aportando cada uno sus conocimientos, sumando para ayudar a los jugadores.

10 – Un poco de suerte...

Fuente: FEB

Cañadas, máximo goleador de falta directa de las tres primeras categorías

El centrocampista del Real Murcia Antonio Cañadas está rompiendo todos los registros y se ha convertido en el mejor lanzador de faltas del fútbol nacional en las tres primeras categorías, tras marcar cinco goles en acciones de ese tipo, cifra a la que se acerca el madridista Cristiano Ronaldo, con tres.

Cañadas, quien no es titular indiscutible en el Murcia pero cada vez que aparece en el equipo suele aportar mucho en ataque, ha marcado ocho goles en la presente Liga, en la que el Murcia es líder del Grupo IV de Segunda B.

De hecho, sólo Alejandro Torres 'Chando', con 15 goles; Pedro Sánchez, con 12, y Kike García, con 11, han marcado más tantos que el jugador de Albudeite, quien está entre los máximos realizadores murcianistas, pese a haber intervenido sólo en 1.424 de los 3.150 minutos de las 35 jornadas transcurridas hasta ahora.

Ayer, con otra alta directa materializada por Cañadas, el cuadro grana hizo el 3-1 definitivo ante el Lorca Atlético, en un encuentro que no se decantó a favor de los murcianistas hasta bien avanzada la segunda parte.

En Primera División, Cristiano Ronaldo ha conseguido tres goles de falta directa y dos han sido capaces de hacer Igor Gabilondo, del Athletic de Bilbao; Rubén Suárez, del Levante; Tino Costa, del Valencia, y Sergio Paulo Barbosa 'Duda', del Málaga.

En Segunda, el jugador que mejor provecho saca de los lanzamientos de falta esta temporada es Alejandro Castro 'Jandro', del Girona, con dos tantos conseguidos de ese modo.

Fuente: EFE

Los mensajes de ánimo presiden el vestuario

Una vez más la afición del Real Murcia CF SAD estuvo al lado de su equipo, volvió a dar una sobresaliente respuesta cuando se necesita su aliento. No fue en un partido, sí en una campaña de ánimo para el equipo, la creada desde el club bajo el nombre ‘Juguemos con el corazón’. Se trataba de enviar mensajes positivos para el plantel de cara a la fase decisiva del campeonato, en la cual nos jugamos el ascenso a Segunda División A. Los jugadores elegirían los diez que más llegada tuviesen en ellos y los lemas saldrían en los videomarcadores y estarían presidiendo el vestuario de Nueva Condomina.

Pues ya los tenemos. Al final de la semana pasada el grupo escogió sus preferidos y durante el partido ante el Lorca Atlético fueron visionados por todos los presentes. Ahora les damos los nombres de los abonados y los mensajes que enviaron:

- Rubén Sánchez, abonado 9.242. ‘Once hombres, miles de corazones’.
- Raúl Pina, abonado 1.597. ‘Ascension is possible. Yes we can.’
- José Juan Ruiz, abonado 9.228. ‘Saca lo mejor de ti y disfruta con la victoria’.
- Víctor Manuel Bueno, abonado 7.425. ‘Un escudo, una pasión. Siéntelo’.
- Noemí Roldán, abonada 9.037. ‘Nuestra ilusión es la vuestra, ¡hagámosla realidad’.
- Ana Cánovas y Ana López, abonadas 9.057 y 4.90. ‘Lucharemos por ti, vence por nosotros’.
- José Antonio Guillamón, abonado 1.478. ‘Nuestra locura, vuestro motor’.
- Mercedes Navarro, abonada 12.260. ‘Una ciudad unida por el mismo sentimiento. Podemos”.
- Rosa María Martínez, abonada 8.205. ‘Como una sola alma, en una sola dirección’.
- Alevín A del Real Murcia. ‘Jugamos por ti, vence por nosotros’.

Los miembros del plantel quieren agradecer a través de este medio la fidelidad y el apoyo de los aficionados. ¡Unidos lo vamos a conseguir!
Fuente: Real Murcia

Goles, promesas y dedicatorias

Promesas, recuerdos, dedicatorias, apuestas... El motivo es diverso del mismo modo que la forma en la que los jugadores del Real Murcia celebran sus goles. Pedro y Chando son los verdaderos pioneros en estas celebraciones a las que otros futbolistas se han unido.

Pedro tiene un amplio repertorio entre sus festejos. Lo mismo escancia sidra, como hizo el día del encuentro contra el Melilla, que simula que está en un gimnasio haciendo ejercicios de press de banca. Éste último dedicado a un amigo suyo que se dedica en cuerpo y alma a este tipo de ejercicios. Para el recuerdo quedará el beso en los labios que se dio la temporada pasada con Chando y en un mar de dudas, sólo él, Chando y Cañadas lo saben, si era una pala o una escoba como celebraron los goles que le hicieron al Ceuta.

Contra el Lorca Atlético Óscar Sánchez también tuvo una novedosa forma de festejar su primer gol con la camiseta del Real Murcia. El murciano buscó una cámara de televisión para hacer con las manos el signo de la letra C en dedicatoria exclusiva para Carla y Celia, sus dos hijas. Todo esto lo acompañó de la imitación de un mono, que es como una de ellas baila el famoso waka waka de Shakira.

Antonio Cañadas, que ayer marcó su octavo gol, también celebró el tercer tanto murcianista dirigiéndose a la cámara de televisión. En esta ocasión hizo el gesto como si estuviera comiendo y le dedicó a su esposa el tanto que le tenía prometido. En otras ocasiones futbolistas como Iván Amaya lo han celebrado señalando su nombre en la parte trasera de la camiseta o dedicándoselo a su padre. Otros se han acordado de Fernandito para abrazarse con él, mientras que futbolistas como Kike, Richi, Albiol, Aguilera, Gago o Molino son más tradicionales a la hora de festejar sus tantos.

Libre en el Bando
Iñaki Alonso y sus futbolistas se volverán a ver las caras esta mañana tras la sufrida victoria contra el Lorca Atlético. Será un entrenamiento suave que servirá de antesala a la jornada de descanso que dará a los futbolistas el martes, que aprovecharán para disfrutar del Bando de la Huerta. Otros futbolistas como Urzaiz o Luciano aprovecharán este lunes para realizarse diferentes pruebas médicas que determinen el alcance de las molestias que sufren.

En Nueva Condomina

El Real Murcia está a una sola victoria de conseguir matemáticamente el primer puesto de manera definitiva en el grupo IV de Segunda División B. Circunstancia que podría darse esta misma semana en el encuentro que los de Iñaki Alonso tienen que jugar contra el Caravaca, que ayer ganó en el campo del Alcalá. Un choque que con casi total seguridad se jugará en Nueva Condomina el próximo domingo, a pesar de que el equipo del Noroeste será el que actúe como local. Una circunstancia que aún no es oficial, pero que podría darse a conocer a lo largo del día de hoy.

Fuente: La Verdad

El tercer tiempo del Real Murcia - Lorca Atlético

  • El Real Murcia lleva tres puntos más de los que llevaba a estas alturas en la primera vuelta. En las dieciséis primeras jornadas del campeonato logró 32 puntos, mientras que en esta segunda vuelta ha logrado 35 puntos.
  • A falta de tres jornadas, el conjunto grana lleva los mismos puntos (76) con los que concluyó el Granada (campeón del Grupo IV) la temporada pasada.
  • El Real Murcia lleva seis triunfos consecutivos en casa (2-0 al Alcalá, 4-0 al Yeclano, 1-0 al Betis B, 5-0 al Ceuta, 1-0 al Écija Balompié y 3-1 al Lorca Atlético), lo que supone su mejor racha de la temporada. Supera a la que hubo entre las jornadas 4 y 11 [cinco triunfos (2-0 Real Jaén, 1-0 Melilla, 1-0 Almería B, 2-0 Estepona y 2-0 Poli Ejido)].
  • Tras la victoria de hoy, el Real Murcia ya ha puntuado ante todos los rivales:
Estepona 6 ptos. (3+3) [GF:6 GC:1 DF:5]
Poli Ejido 6 ptos. (3+3) [GF:4 GC:1 DF:3]
Alcalá 6 ptos. (3+3) [GF:3 GC:0 DF:3]
Écija Balompié 6 ptos. (3+3) [GF:3 GC:0 DF:3]
Lucena 4 ptos. (3+1) [GF:6 GC:0 DF:6]
Yeclano 4 ptos. (1+3) [GF:5 GC:1 DF:4]
Roquetas 4 ptos. (1+3) [GF:3 GC:0 DF:3]
Sevilla Atlético 4 ptos. (3+1) [GF:4 GC:2 DF:2]
San Roque 4 ptos. (1+3) [GF:3 GC:1 DF:2]
Real Jaén 4 ptos. (3+1) [GF:3 GC:1 DF:2]
Melilla 4 ptos. (3+1) [GF:2 GC:1 DF:1]
Betis B 4 ptos. (1+3) [GF:2 GC:1 DF:1]
Ceuta 3 ptos. (0+3) [GF:6 GC:2 DF:4]
Puertollano 3 ptos. (3*) [GF:3 GC:0 DF:3]
Lorca Atlético 3 ptos. (0+3) [GF:3 GC:2 DF:1]
Caravaca 3 ptos. (3*) [GF:2 GC:1 DF:1]
Jumilla 3 ptos. (3*) [GF:1 GC:0 DF:1]
Almería B 3 ptos. (3+0) [GF:1 GC:1 DF:0]
Cádiz 2 ptos. (1+1) [GF:2 GC:2 DF:0]
  • Cuatro cambios respecto al equipo que perdió en Lorca en la jornada dieciséis. Mario Marín por Gago, Luciano por Gotor, Molino por Albiol y Kike por Cañadas.
  • Séptimo partido como titular de Mario Marín. Iguala a Góngora como el defensa que menos veces ha sido titular.
  • Molino no era titular desde hacía más de siete meses (J2. 04/09/2010 Real Murcia 0-0 Roquetas). También salió de inicio en la primera jornada frente al Sevilla Atlético.
  • Óscar Sánchez se convierte en el decimotercer jugador de la plantilla que marca un gol en Liga. Antes lo hicieron Gotor, Isaac, Richi, Chando, Pedro, Kike, Cañadas, Albiol, Molino, Gago, Iván Amaya y Aguilera. Es su primer gol con el Real Murcia.
  • Entre Cañadas(2) y Pedro(3) han marcado cinco de los últimos seis goles del conjunto grana. Los dos marcaron ante el San Roque y el Lorca; y Pedro ante el Écija.
  • Pedro ya es en solitario el segundo máximo goleador del equipo, con 12 tantos. Kike se queda con 11, mientras que el primero es Chando con 15 goles.
  • Con el gol de Óscar ya han conseguido marcar jugadores de todas las demarcaciones de campo. Laterales izquierdos [1 gol (Óscar Sánchez)], centrales [3 goles (2 de Iván Amaya y 1 de Gotor)], laterales derechos [1 gol (Gago)], extremos izquierdos [12 goles (Pedro)], mediocentros [3 goles (2 de Richi y 1 de Aguilera], extremos derechos [6 goles (4 de Albiol y 2 de Isaac)], mediapuntas [9 goles (8 de Cañadas y 1 de Molino)] y delanteros centros [26 goles (15 de Chando y 11 de Kike)]. Trujillo del Almería B se marcó un gol en propia.
  • El de hoy es el quinto gol de falta de Cañadas. Écija, San Roque y Estepona (2 goles) ya probaron la puntería del "14".
  • Segundo gol de Cañadas en la Nueva Condomina. También le marcó al San Roque, en la primera vuelta. Los otros seis goles han sido lejos del feudo grana: Écija, Estepona (3 goles), El Ejido y Lepe.
  • Cinco de esos ocho goles los ha marcado saliendo desde el banquillo. Los tres de Estepona, el de hoy al Lorca Atlético y el que marcó en Lepe.
  • El gol de Sebas es el quinto que encaja Alberto Cifuentes en Nueva Condomina. Cifuentes (Cádiz), Jairo (Sevilla Atlético), Elías (Caravaca) y Óscar (San Roque)
  • Al Real Murcia no le hacían un gol desde hacía un mes (J30 20/03/2011 Poli Ejido 1-2 Real Murcia). Ceuta (5-0), San Roque (0-2), Écija (1-0) y Lucena (0-0) se quedaron inmaculados.
  • En el segundo cambio de hoy, el jugador que más veces ha sido sustituido (Kike, en 16 partidos) ha dejado su puesto al que más veces ha entrado desde el banquillo (Isaac Jové, en 21 encuentros).
  • Jorge Molino ha sido cambiado en el tercer cambio en los tres partidos que ha sido titular. (J1 vs Sevilla Atlético, en el min.79 por Abraham), (J2 vs Roquetas, en el min.68 por Kike) y (J35 vs Lorca Atlético, en el min.63 por Aquino).
  • Hasta el partido de hoy, Luciano solamente había sido sustituido en una ocasión. En Yecla, en el minuto 68 por Isaac.
  • El de hoy es el tercer partido que juega la dupla Aguilera-Cámara. Pero es el primero en Nueva Condomina ya que los otros dos choques fueron en Roquetas (0-3) y en Melilla (1-1).
  • Luciano se une al grupo de jugadores (Alberto Cifuentes, Kike, Cámara y Abraham) que están apercibidos de sanción
  • La entrada de hoy (6252 espectadores) es la segunda más floja de toda la temporada. Sólo supera a la que hubo contra el Puertollano (4378).

domingo, 24 de abril de 2011

Resultados y clasificación jornada 35ª

JORNADA 35
Real Jaén 2 - 0 Jumilla CF
Unión Estepona 2 - 2 CD San Roque
Real Betis B 2 - 1 AD Ceuta
UD Almería B 3 - 0 Lucena CF
CD Roquetas 2 - 2 Sevilla Atlético
CD Alcalá 0 - 1 Caravaca CF
UD Melilla 2 - 0 Poli Ejido
Yeclano Deportivo 1 - 2 Écija Balompié
Real Murcia 3 - 1 Lorca Atlético
Cádiz CF 2 - 0 CD Puertollano

1º Real Murcia 76
2º Sevilla Atlético 70
3º Cádiz CF 63
4º UD Melilla 63
5º CD San Roque 60
6º CD Roquetas 56
7º AD Ceuta 54
8º Real Jaén 52
9º Écija Balompié 51
10º Lucena CF 47
11º CD Puertollano 47
12º Caravaca CF 43
13º UD Almería B 43
14º Poli Ejido 41
15º CD Alcalá 39
16º Real Betis B 38
17º Lorca Atlético 36
18º Unión Estepona 35
19º Yeclano Deportivo 24
20º Jumilla CF 13

El Real Murcia vence al Lorca Atlético por 3-1

A tres puntos del primer objetivo del año. El Real Murcia necesita sólo una victoria en los tres próximos encuentros para cerrar el primer puesto del grupo IV. El triunfo ante el Lorca Atlético y el empate cosechado en la mañana del domingo por el Sevilla Atlético deja a los grana con seis puntos de ventaja, más el gol-average, sobre el filial andaluz cuando sólo restan nueve por disputar. Una gran noticia que dará tranquilidad en las últimas tres jornadas antes de afrontar las eliminatorias de ascenso y buscar el merecido retorno a la categoría de plata.

El derbi costó sacarlo adelante, sobre todo por lo que ofreció el Lorca Atlético. Los dos contendientes estuvieron a un buen nivel pero decidió la calidad y eficacia ante la portería rival. Fue, de lejos, la tarde de más sustos en Nueva Condomina para la parroquia local. El rival, que se está jugando la permanencia, inquietó ya en el primer minuto, con un remate de cabeza de Aarón que lamió la madera de Alberto Cifuentes. La advertencia visitante espabiló al Real Murcia, tanto que en quince minutos creó tres claras oportunidades para adelantarse, algo que hizo en la cuarta llegada. Antes del gol de Pedro pudieron batir al meta lorquino Molino, por partida doble, y Chando. Pero el de Aspe estuvo más certero. Recogió un pase de Molino y desde la frontal, a bote pronto, fusiló a Goyo.

Todos suponíamos que la ventaja aumentaría el dominio pero la lesión de Luciano trastocó el desarrolló del encuentro. Durante los instantes que estuvo ausente el equipo lo pudo pagar caro. No se habían acoplado a sus nuevas posiciones los jugadores y de ello se aprovechó Jorge Pérez para plantarse ante Alberto, al que le intentó hacer un sombrero pero el balón se le marchó muy alto. Ya con Cañadas en el terreno de juego Cámara retrasó su posición y nos contrarrestó en la posesión del esférico. El ‘5’ tenía controlado el centro del campo y daba buena salida a sus compañeros.

Lo mejor fue el descanso y más viendo lo que sucedió en el último minuto del primer acto. Diop envió un balón al larguero cuando lo más fácil era marcar. En la siguiente jugada, de nuevo Diop se disponía a anotar pero apareció Amaya desde el suelo para repeler el disparo del senegalés.

Lo que nos dio la suerte antes nos lo quitó nada más reanudarse el encuentro. Centro de Sebas desde la derecha y desajuste en la defensa grana que acaba con el balón en el fondo de la portería. Empate. Jarro de agua fría y había que empezar de nuevo. El Lorca Atlético se estiró aunque sin peligro y sin descuidar su retaguardia. Su buen hacer durante el primer tiempo le iba a pasar factura en lo físico. Bajó su rendimiento y coincidió con la entrada de jugadores de banquillo nuestros. Más ritmo y poco a poco el campo se fue inclinando hacia la portería del Fondo Norte.

El golpe definitivo se lo proporcionó Óscar Sánchez, que hizo el segundo y estrenó su casillero como artillero grana. Es el gol del mérito al trabajo. Es el gol del corazón grana, del niño que veía a su Real Murcia en La Condomina y que cumplió el sueño de vestir la elástica del club de su ciudad a los treinta años. La voz del vestuario, el líder del grupo, el tío más ‘salao’ de la caseta puso en pie a la afición, que coreó su nombre. Ese beso al escudo sí es de verdad. Ya sólo le queda una espinita y se la va a quitar junto con el resto de compañeros en el próximo mes de mayo.

Con los de Benigno Sánchez a merced, otro ‘niño’ que creció con los colores pimentoneros puso la sentencia. El ‘Mago del balón’ volvió a hacer un gol de bandera. Cañadas puso el balón dónde todos sabíamos que iría pero en un lugar al que ni intentó ir Goyo. El de Albudeite nos concedió un plácido final de partido.

Real Murcia: Alberto Cifuentes, Mario Marín, Iván Amaya, Luciano (Cañadas, 32'), Óscar Sánchez, Aguilera, Cámara, Pedro, Molino (Aquino, 65'), Kike (Isaac, 57') y Chando.
Lorca Atlético: Goyo, Adrián (Meca, 75'), Toño, Olivares, Méndez, Aarón, Diop, Jorge Pérez (Antonio, 65'), Sebas, Lorca (Josemi, 80') y Quintero.
Goles: 1-0. Pedro (21'). 1-1. Sebas (46'). 2-1. Óscar Sánchez (67'). 3-1. Cañadas (74').
Árbitro: Bosch Domenech. Amonestó a los grana Luciano y Molino. Por el rival a Adrián, Aarón y Lorca. Acta del partido
Incidencias: Nueva Condomina. Espectadores: 6.252



Fuente: Real Murcia

Las manos del ascenso

Alberto es el jugador más regular de todo el equipo, el mejor exponente del Real Murcia y en varios partidos, el salvador de las victorias. Pero además, resulta que sus números no son de esta categoría. Mejora el coeficiente de goles encajados de los más destacados porteros y equipos del mundo. Mejor que Casillas. Mejor que Valdés.

Y todo en menos de un año. Del abismo al éxito en apenas unos meses. El fútbol es el deporte de las segundas oportunidades. El pasado mes de junio rechazó un lanzamiento desde el punto de penalti, pero la pelota fue a rebotar en su pie y se metió dentro de la portería. Era el descenso en Montilivi. El Real Murcia volvía al infierno de Segunda B.

Alberto salió del vestuario aquella tarde en estado de shock, aturdido y sin saber muy bien dónde estaba, ni qué había pasado.

Apostó por quedarse en el Real Murcia, siguió adelante y pasó el verano dándole vueltas a la cabeza. «Me puse varias veces la jugada, quería saber qué había pasado, cómo el balón se metió dentro. Pero eso ya está pasado. Ya no pienso en la tarde de Gerona, no se puede vivir así. Sólo pienso en el futuro», reconoce ahora el portero, que se toma con total tranquilidad sus éxitos.

Alberto está dedicado a sus entrenamientos, a sus hijas y a sacarse un curso de cocinero profesional, su segunda pasión después del fútbol. El resto de compañeros de vestuario ya han probado sus virtudes entre fogones gracias a un arroz que cocinó en Cobatillas.

Mientras entrena y cocina, va consiguiendo los mejores números de su carrera y acercar cada día más a su equipo a un nuevo futuro.

Y el futuro pasa por el ascenso. Quedan cuatro partidos para finiquitar una larga liga y dos más si el Real Murcia es capaz de conservar su primera plaza y jugar una eliminatoria contra otro primero que lo puede colocar directamente en Segunda División en sólo dos partidos.

Esta tarde es el Lorca. Después serán el Caravaca, el Jumilla y el Puertollano. Pero el objetivo en la plantilla pasa por dejar sentenciada la lucha por el liderato en dos encuentros más. El primero, ganar hoy en Nueva Condomina. El equipo de Benigno Sánchez está en desahucio. Demasiadas derrotas acumuladas y demasiados puntos perdidos. Si el Murcia lleva ocho partidos sin perder, el Lorca lleva seis sin ganar. La derrota de la pasada jornada contra el Alcalá, un rival directo, es la que más daño ha hecho. Por eso hoy el Lorca se juega la vida. El Murcia también. El partido promete máxima tensión porque ambos necesitan marcar pronto.

Sobre el papel, el Lorca, en puestos de promoción, lo va a tener mucho más complicado. Alberto sólo ha recibido 16 goles en 34 partidos. Más eficacia es imposible. Su coeficiente es de 0,47 goles por partido. El de Valdés, en el Barcelona, es de 0,53.

Alberto está logrando enterrar un suceso, el del descenso en el último minuto, que marcará su carrera para siempre.

Otros futbolistas no están teniendo tanta suerte y viven con más drama el camino hasta el ascenso. Es el caso de Albiol. Su nombre está grabado en la jugada que dio lugar al penalti que rebotó en el pie de Alberto y que hizo al Real Murcia descender.

Albiol aún no lo ha olvidado y en numerosas ocasiones ha asegurado que hasta que el Real Murcia no vuelva a Segunda División no estará tranquilo.

Aunque titular indiscutible con Iñaki Alonso, el centrocampista ha tenido una temporada más irregular que su compañero, con partidos importantes y otros bastante grises.

Desde hace dos jornadas ve los partidos desde la grada ya que cayó lesionado en el bronco encuentro que el Murcia disputó en San Roque de Lepe y se va a peder lo que queda de temporada.

Albiol es una de las bajas del partido por lesión junto con Carles, también lesionado. Pero además, a estas alturas de la competición las tarjetas comienzan a pasar factura y esta jornada obligan a descansar a Gago, que será sustituido en el lateral derecho por el canterano Mario Marín, y a Richi, cuya plaza será ocupada por Urzaiz o Cámara.

El resto del equipo será el mismo de siempre. Con Óscar Sánchez y Pedro recuperados de unas molestias físicas, el resto del once titular estará integrado por los jugadores que cada jornada repiten titularidad.

Si el Real Murcia tiene bajas, el Lorca tampoco llega al cien por cien. La acumulación de tarjetas deja fuera de este partido a Jaime, el máximo goleador del equipo lorquino. Los puntos son vitales para los dos equipos y el partido está rodeado del ambiente de los derbis regionales, pero por si fuera poco, en el Real Murcia esperan el partido con más ganas de lo normal. El choque de ida en el Artés Carrasco tiene la culpa.

Allí perdió el Real Murcia, allí se dejó el liderato y tres futbolistas fueron expulsados: Abraham, Kike y Óscar Sánchez. Desde entonces en el vestuario del equipo grana buscan una victoria que les haga olvidar el mal partido y, de paso, los coloque más cerca de finiquitar la lucha por el liderato.

Pero a pesar de las ganas que hay en el vestuario murcianista, Iñaki Alonso sabe que el partido no va a ser fácil. «Tenemos que salir al campo con un cuchillo entre los dientes», dijo el técnico grana después del último entrenamiento de la semana, y reconoció que quieren sacarse «la espina clavada que tenemos desde el choque de la primera vuelta, en el cual nos vencieron».

El Lorca Atlético está con el agua al cuello. Si pierden tras la victoria del Real Betis B gana en casa contra el Ceuta se colocarán en posición de descenso directo. Máxima tensión para el partido, aunque sea en Segunda B.

Alberto juega en Segunda B, pero vive en otra liga y sueña con otra competición. Lo dicen sus números, más propios de jugadores que compiten en otras galaxias futbolísticas. No hay quien le marque un gol. No hay quien le meta una pelota.

A estas alturas de la competición ya nadie duda que el éxito que el Real Murcia está logrando esta temporada es un trabajo de todo el equipo. Nadie discute que si apenas llegan balones a la portería grana es porque los once futbolistas hacen una importante labor de presión y desgaste. Pero a estas alturas lo que ya nadie niega es que cuando todo falla y el balón recorre más metros de los que debe, cuando aparece por el área y se acerca a la meta, todos miran a Alberto Cifuentes esperando que solucione la papeleta y resuelva el problema.

Fuente: La Verdad

viernes, 22 de abril de 2011

Operación limpieza grana

Los jugadores del Real Murcia, especialmente los que habitualmente forman parte del once titular grana, tendrán en las cuatro jornadas que restan para la conclusión de la liga regular del Grupo IV de Segunda División B dos objetivos. El primero, ya sabido por todos, será asegurar la primera posición del grupo, mientras que el segundo consistirá en pasar limpios de tarjetas amarillas al play off, para así evitar bajas importantes a la hora de jugarse el ascenso.

Actualmente, cuatro futbolistas del Real Murcia están apercibidos de sanción, por lo que intentarán forzar la amarilla en los próximos partidos para pasar al ´play-off´ limpios. En esa situación se encuentran el meta Alberto, quien hasta ahora es el único jugador de la plantilla que ha disputado todos los minutos ligueros; los centrocampistas Cámara y Abraham, con apenas presencia en el equipo que entrena Iñaki Alonso; y el delantero Kike, quien se es uno de los habituales en el ataque de los granas.

Por ello, tanto Alberto como Kike serán los más interesados en cumplir sanción antes de que lleguen los partidos decisivos en los que estará en juego el premio del ascenso.

Este mismo fin de semana, en el partido del domingo frente al Lorca Atlético, Richi y Gago serán baja al tener que cumplir un partido de sanción por las amarillas que vieron en el choque ante el Lucena. El madrileño y el vasco pondrán así el contador de tarjetas a cero para afrontar con tranquilidad lo que resta del campeonato liguero.

Luego con tres amarillas hay seis jugadores, de los que tres forman parte habitualmente de los onces de Iñaki Alonso –Luciano, Pedro y Chando–. En esa misma situación también están, aunque estos apenas juegan, Isaac, Aquino y Carles –éste lesionado–.

Sin peligro de sanción, salvo por expulsión, están jugadores tan importantes como Iván Amaya (6 tarjetas), Óscar Sánchez (6), Aguilera (6), Cañadas (5) y Miguel Albiol (6). Éste último no podrá regresar hasta mediados de mayo a consecuencia de una lesión en la rodilla.

Cuatro son las jornadas que restan para concluir la liga regular en Segunda B. Los rivales de los granas serán el Lorca Atlético, el Caravaca, el Jumilla y el Puertollano.

Fuente: La Opinión

jueves, 21 de abril de 2011

Pedro entrena con normalidad y podrá jugar ante el Lorca

El murcianista Pedro, que comenzó la semana renqueante por unas molestias musculares, se ejercitó ayer con normalidad junto al resto de sus compañeros y podrá ser titular en el encuentro del domingo en Nueva Condomina ante el Lorca Atlético de Benigno Sánchez. El alicantino no se resintió de sus problemas en la vuelta a los entrenamientos después de la jornada de descanso de la que la plantilla disfrutó el pasado martes.

Iñaki Alonso empezó a preparar el duelo del próximo domingo, donde no podrá contar con los sancionados Richi y Gago, además de las ya conocidas bajas por lesión de Miguel Albiol y Carles. El sustituto de Gago en el lateral derecho, salvo sorpresa, será Mario Marín, quien volverá a tener una nueva oportunidad. Por su parte, las dudas llegan en el centro del campo.

La baja de Richi, quien deberá cumplir un partido de sanción, podría ser cubierta por Álvaro Cámara, jugador que sustituyó al madrileño en los últimos minutos del partido frente al Lucena. Otra opción sería Urzaiz, quien tuvo su momento de protagonismo cuando Richi estuvo lesionado y que en las últimas jornadas ha desaparecido de las convocatorias.

La plantilla, que descansará esta mañana, se ejercitará por la tarde en Nueva Condomina, en una sesión que será a puerta cerrada. Lo mismo ocurrirá el viernes por la mañana. El sábado (10.00 horas) los jugadores volverán a las instalaciones Cobatillas.

Fuente: La Opinión

Aquino no baja los brazos

Dani Aquino acumula varias semanas a la sombra pero no por ello ha perdido la esperanza. Desaparecido de las alineaciones de Iñaki Alonso e incluso de las últimas convocatorias, el delantero grana no quiere bajar los brazos y asegura que está con «ganas» de volver a ser «importante» en este Real Murcia.

Sabe que el equipo se juega mucho en estas próximas semanas y que la fase de ascenso está a la vuelta de la esquina. Por todo ello quiere recuperar el protagonismo perdido aunque reconoce que el objetivo prioritario es «el ascenso del equipo».

«Estoy con muchas ganas de jugar, eso es innegable. Después de tantas lesiones, ahora me encuentro en un buen momento, pero no he tenido tantas oportunidades como me hubieran gustado, aunque ahora lo más importante es el ascenso del equipo», afirmó el jugador del Real Murcia, que ayer acudió a la presentación del I Campus de Fútbol Bilingüe que se impartirá en la Región de Murcia, del que será principal protagonista junto a Iván Amaya.

A pesar de que en las últimas semanas reconoce estar entrenando «a un nivel alto», Iñaki Alonso está confiando en otros jugadores para su puesto. «Ya es cuestión de gustos. El míster es el que decide y de momento está eligiendo a otros. Ya sea porque le gustan más o porque los ve mejores. Tampoco hay que darle muchas vueltas. Hay que respetarlo», señaló Aquino.

Aún así, el '11' grana se muestra «tranquilo» y asegura que cuando le llegue la «oportunidad» tratará de aprovecharla al «máximo». «El míster me insiste en que siga trabajando, que no me venga abajo, porque en cualquier momento algún compañero puede flaquear y tenga que tirar de mí», añadió.

El delantero del Murcia reconoce no haber perdido la moral porque el «equipo sigue ganando y está bien». «El grupo de compañeros que hay es magnífico y el ambiente que se respira es inmejorable. Es imposible estar mal y más ahora con todo lo que nos jugamos».

Aquino sueña con recuperar la titularidad con el equipo pimentonero, pero sobre todo con darle al equipo el ascenso a Segunda División. «He vivido de todo con el Murcia. Lo peor fue el descenso del año pasado y lo mejor espero que sea el ascenso de éste».

Su renovación con el Real Murcia es un tema todavía pendiente, aunque de momento prefiere centrarse en el final de temporada: «No sé lo que pasará en el futuro, por eso quiero disfrutar de lo que queda, jugar los partidos que restan y culminar el año con algo grande como sería el ascenso. Después nos sentaremos a hablar y entonces se decidirá mi futuro», concluía el centrocampista murciano.

Fuente: La Opinión

Richi: «Tenemos la obligación de ascender a Segunda»

Richi no se anda por las ramas: "Tenemos la necesidad y la obligación de subir a Segunda". El centrocampista, que el año pasado militó en Primera, sabe que "cualquiera te puede complicar"; pero no elude responsabilidades. Y es consciente de lo que supondría un partido de vuelta de una eliminatoria en La Condomina: "Tenemos una buena ventaja".

El Murcia "tiene un equipo trabajador y solidario". Con una diferencia: "La gente de arriba". A juicio de Ricardo Pérez de Zabalza "Richi", los "Albiol, Pedro, Quique, Cañadas... pueden marcar la diferencia". El futbolista considera que tienen "una buena ventaja", pero avisa: "Si no ganamos el domingo al Lorca...".

El Grupo IV llega al tramo final con algunos flecos por decidirse. Para el medio madrileño, el Sevilla B es "un equipo especial, con jugadores de más talento". En cuanto a las dos otras plazas del playoff, "tendrán que luchar el Melilla, el Cádiz y el Roque de Lepe, que está jugando bien".

El Cádiz
"El equipo gaditano dará guerra en el playoff, si consigue meterse", comenta. Y aduce los motivos: "Evidentemente por la masa social, por su enorme afición". Aunque "al final serán 11 contra 11"

Pese a ver la clasificación desde lo más alto, Richi se acuerda de los equipos de abajo: "Hay muchos conjuntos que están jugando en unas circunstancias difíciles. No están pendientes por temas extradeportivos". La coyuntura económica no es buena, y este ingeniero industrial lo manifiesta.

Richi tiene un año más de contrato con el Murcia. El año pasado militaba en la máxima categoría y ahora rema para devolver al cuadro pimentonero a la élite del fútbol. Para él "ha sido un cambio muy grande. Pues hay mucha diferencia entre las categorías". Aunque lo más importante "es conservar la ilusión".

El brillante alumno de la Politécnica de Madrid no puede compaginar su vena ingenieril con la futbolística, pues "ambas profesiones no son compatibles". Ahora mismo, lejos de entropías, entalpías y demás fórmulas termodinámicas, sólo vislumbra un objetivo en su vida laboral: "Poder ascender al Murcia".

Fuente: MARCA

miércoles, 20 de abril de 2011

La Federación paga los arbitrajes y evita la expulsión del Jumilla

Si el comité de competición de la Federación Española de Fútbol hubiera decretado la retirada del Jumilla por el impago de los últimos cuatro recibos arbitrales, el mayor perjudicado hubiera sido el fútbol murciano. Por la imagen ante toda España y porque el Lorca y el Caravaca, los dos únicos representantes murcianos con posibilidades de mantener la categoría (además del Real Murcia si no sube) se hubieran visto muy perjudicados con esta medida. La retirada del Jumilla hubiera supuesto que los cuatro equipos a los que les resta enfrentarse a los jumillanos hubieran sumado los tres puntos sin jugar. Y entre ellos se encuentran el Alcalá y el Almería B, inmersos junto al Caravaca y Lorca en la lucha por la salvación. Mientras que el Caravaca es decimotercero con 40 puntos, el Lorca ocupa el puesto de promoción con 36. Almería B y Alcalá son decimocuarto y decimoquinto con 39 y 40 puntos respectivamente. Si la retirada del Jumilla se hubiera producido los andaluces no sólo hubieran sumado los tres puntos sino que además lo hubieran hecho por tres a cero y descansando quince días.

La Federación Murciana de Fútbol ha salvado sobre la bocina al Jumilla haciéndose cargo de uno de los cuatro arbitrajes impagados por el club vinícola y avalando el pago de los dos choques que le restan en casa. Casi 3.500 euros si se tiene en cuenta que cada arbitraje y en función del comité de donde procedan los árbitros cuesta entre 1.200 y 1.400 euros. «La retirada de un equipo murciano sería una imagen lamentable para la Región. Intentamos echarle una mano al Jumilla, Lorca y Caravaca en donde podemos, ya que los costes salariales y los gastos de desplazamiento son cosa de los equipos. Necesitamos aguantar el tirón y que no se desvirtúe la competición», comenta José Miguel Monje Carrillo. El Comité de Competición, que se reunió ayer en Madrid, ha aceptado la propuesta de Monje Carrillo y el Jumilla podrá jugar el próximo fin de semana.

«La cantidad es adelantada por la Federación pero no es a fondo perdido y se cargará a la cuenta del Jumilla», asegura Monje.

Fuente: La Verdad

Pedro y Albiol: "A este vestuario sólo lo puede dividir el Clásico"

El vestuario del Real Murcia, por primera vez en mucho tiempo, se dividirá en dos. Llega el clásico y con ello dos bandos, el de los madridistas y el de los culés (apoyados por varios atléticos y un valencianista como Carles que también apoyará al Barça). AS reunió en la víspera de la final copera a Pedro y Albiol, dos de los líderes de estos clanes, el azulgrana y el blanco.

"Es lo único que divide al vestuario, cuando hay partidos así, pero al mismo tiempo hace unión porque ese pique sano nos tiene muy entretenidos y eso está bien" explica entre risas Albiol. El alicantino Pedro cree que hay mayoría madridista (en realidad está al 50%) pero se reivindica: "Los culés somos peleones. La gente se divide sólo por este partido, para lo demás estamos muy unidos. Chando y yo metemos cizaña todos los días y como estamos en buena racha nos respetan un poco más. Pero ojo, que el Madrid nos puede dar una desgracia".

El extremo diestro reivindica las opciones madridistas: "El jueves tendremos una buena pelea. Hay bromas de todo tipo, los del Barça dicen que nos meterán una paliza y nosotros que si al revés. Ahí está el pique, es divertido". Y Pedro, sabedor de que muchos madridistas van de 'tapados' advierte del peligro blanco: "El sábado fue un ejemplo, le dimos un baño y sin embargo en cualquier jugada el Madrid te puede hacer daño, además la Copa es diferente, todo puede pasar".

¿En Mestalla?
Como casi media España, en el vestuario grana están pendientes de lograr entradas de última hora para vivir en directo el choque. Miguel Albiol, que lo tiene fácil, optará finalmente por verlo desde su domicilio en Murcia: "No podré ir por culpa de la lesión, además mi hermano está sancionado, tendrá que verlo con los descartados del Real Madrid y yo me contentaré con verlo en casa con tranquilidad". Pedro, no descartaba ayer acercarse a Valencia: "Estoy pendiente de una llamada para ir a Mestalla. Si no se puede, lo veré en casa con amigos".

Y, claro, no podía faltar la porra. Albiol apuesta por "un 2-0 para el Madrid". Pedro, es más ambicioso: "Gana el Barça 3-0, dos de Villa y uno de Messi".

Fuente: AS

martes, 19 de abril de 2011

Luis Guil: «He crecido mucho como entrenador»

Cogemos a Luis Guil, técnico que el pasado viernes 15 de abril consiguió con el CB Murcia la plaza de ascenso directo a la ACB, en medio de las muchas celebraciones y reconocimientos que el cuadro pimentonero está recibiendo por volver a la elite del baloncesto. Guil es consciente de que está viviendo el lado amable de esta profesión, esa cara que te muestra triunfos, sonrisas, abrazos. “Estoy todo el día liado con actos, pero mejor esto que encontrarme preparando los play offs”.

Debutante en una competición tan dura como la Adecco Oro, suya era la responsabilidad de que Murcia volviera a tener un equipo entre los mejores del baloncesto. Ha cumplido con creces el cometido. En el club seguirán confiando en él para el nuevo reto de la ACB.

Todo el año mano a mano con el Blu:sens y resulta que este equipo, que os gana los dos partidos de Liga y el de Copa Príncipe se queda sin el ascenso directo.
Su temporada ha sido muy buena. Creo que nuestro balance de 30-4 en Liga se debe en parte a la exigencia que nos ha impuesto el Blu:sens. El hecho de perder los dos encuentros con ellos nos obligaba siempre a una victoria más. Al final fueron dos las que sacamos, pero creo que el equipazo que han tenido nos ha obligado a trabajar durísimo.

¿Cómo gestionaste el vestuario y la situación creada tras la segunda derrota en Liga contra el Blu:sens, que os complicaba muchísimo el ascenso?
Hubo un bajón anímico, está claro. Pero también les dije a mis jugadores que si nosotros ganábamos los cinco partidos que quedaban, íbamos a ascender. Estaba seguro, a pesar de la dureza del calendario. Y así fue. Esas semanas, hasta la derrota de Blu:sens en La Palma, que nos hizo volver a depender de nosotros mismos, cambié un poco la forma de entrenar. Las primeras sesiones fueron enfocadas más al trabajo individual, de cara a motivar al jugador, que se sintiese bien estando en forma. Luego, conforme se acercaba el partido, lo empezábamos a preparar pero ya te digo, cuando perdimos contra Blu:sens tuve que cambiar la dinámica del entrenamiento en la primera parte de la semana, enfocando más el trabajo al plano individual y preparando al equipo ante unos eventuales play offs.

¿Por qué al equipo le costó algo arrancar al principio de temporada?
Hemos demostrado ser un equipo muy fuerte mentalmente. Sin embargo, al comienzo, había demasiadas cosas nuevas. Yo debutaba en la competición, el plantel era casi totalmente nuevo. Yo conocía la competición, pero nunca había entrenado en ella, no sabía su funcionamiento desde dentro. Ahora puedo afirmar que es durísima. También tuvimos a Umeh y Gray lesionados por dos meses y aunque el club reaccionó bien firmando recambios nuevos, luego se nos lesionó Puyada, Robles. Hasta Navidad fue complicado. A partir de esa fecha, nos respetaron las lesiones.

Decías que la Oro es muy dura
Una campaña en esta competición es tremenda. Te exige mucho a nivel técnico-táctico. La ACB está más definida en este sentido. En la Oro, sin embargo, un equipo un viernes te puede plantar 30 minutos de zona 2-3 y al siguiente viernes otro te planta una individual press. El patrón de juego en la ACB está más claro, en la Oro hay más variantes. Es duro, porque hemos tenido muchas semanas de doble jornada. Y con el nivel de equipos, nunca puedes perder. He vivido una realidad basada en tener que ganar siempre, no había concesiones. He preparado todos los duelos igual, porque la victoria en todos era clave para conseguir lo que hemos logrado.

¿Qué te ha enseñado esta competición?
Además de lo mencionado referente al juego táctico, he crecido mucho en esta temporada. Un buen número de partidos, todos importantes, me ha puesto en un escenario donde tenía que gestionar la presión, no sólo en un periodo determinado, sino durante todo el año. He aprendido bastante.

En todos los equipos, hay un punto de inflexión en la campaña. ¿Cuál fue el vuestro?
Cuando ganamos a Burgos remontando 16 puntos. Ahí nos dimos cuenta de que éramos capaces de todo. Como he dicho, los inicios fueron difíciles y tras perder en el debut contra el Breogán, busqué ganar desde la defensa, a corto plazo. No importaba tanto jugar feo, como vencer. Después ya vendría el tiempo de hacerlo bonito, como así ha ocurrido. Hemos sido el mejor ataque y la tercera mejor defensa.

La estabilidad del Murcia ha sido clave para que estuvieras centrado exclusivamente en tu trabajo.
Está claro. Es el escenario que todo entrenador desea. Todos los empleados del club cobramos los salarios el 28 de cada mes, desde el club son capaces de reaccionar extraordinariamente a la totalidad de los problemas que van surgiendo a lo largo de una temporada; y la gestión es perfecta. El CB Murcia funciona como una empresa donde se han hecho las cosas con cabeza. Creo que podría ser un ejemplo de gestión.

Fuente: AEBB

Gago y Richi, sancionados con un partido

El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol ha dado a conocer las sanciones para la próxima jornada. Dos de ellas afectan a nuestro equipo, pues los jugadores Ander Gago y Ricardo Pérez de Zabalza Goytre, ‘Richi’, no estarán a disposición de Iñaki Alonso para el duelo ante el Lorca Atlético. Ambos cumplirán un partido de sanción por acumulación de amonestaciones ya que en Lucena vieron la décima y quinta amarilla del curso respectivamente.

Además, informar que cuatro integrantes del plantel están apercibidos de sanción al contar con cuatro cartulinas amarillas. Es el caso de Alberto Cifuentes, Kike García, Álvaro Cámara y Abraham Noé.

Fuente: Real Murcia

Visitas a la Comunidad y al Ayuntamiento

El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, ha indicado hoy que el ascenso del Club Baloncesto Murcia a la Liga ACB supone "un revulsivo y el justo y merecido premio a una temporada y a la excelente gestión llevada a cabo", así como que el objetivo debe ser "consolidar un proyecto estable en la elite".

La plantilla de técnicos y jugadores del equipo murciano, así como sus dirigentes, con el presidente, Luis Carabante, a la cabeza, han tenido hoy una jornada de recepciones y han sido felicitados tanto por el presidente de Murcia, Ramón Luis Válcárcel, como por el primer edil de la capital de la Región.

La primera visita para brindar el título de campeón de la Liga Adecco Oro y el ascenso a la ACB ha sido al palacio de San Esteban, donde esperaban a la delegación grana Valcárcel, el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, y el director general de Deportes, Antonio Peñalver.

A continuación, el equipo ha caminado hasta la sede del ayuntamiento para una nueva recepción, esta vez del primer edil y del concejal de Deportes de Murcia, Miguel Cascales.

Tanto Valcárcel como Cámara han sido obsequiados con una camiseta firmada por los integrantes del equipo, que fueron agasajados por el éxito logrado el pasado viernes.

El alcalde ha destacado que "Murcia continúa en racha y de enhorabuena en el ámbito deportivo", y ha elogiado "la respuesta de una afición volcada para que Murcia pueda recuperar el deporte de elite de primer nivel y que las grandes estrellas del baloncesto vuelvan aquí para que Murcia siga pisando fuerte".

Sobre los apoyos que el ayuntamiento brindará al club, Cámara ha señalado que "compromiso ha habido siempre y se mantendrá en el futuro para consolidar un proyecto estable y en el que la cantera tenga un papel importante".

Fuente: EFE

Guil, Jasen, Rivero y Faverani, los únicos con contrato en vigor

El Club Baloncesto Murcia, equipo que la próxima temporada competirá en la ACB después de haber conseguido el ascenso como campeón de la Liga Adecco Oro, cuenta con el entrenador Luis Guil, con el base Pedro Rivero, con el alero Juan Ignacio Jasen y con el pívot Vítor Faverani para la próxima temporada, pues los cuatro tienen contrato en vigor y entran en los planes de la entidad.

El ascenso logrado el sábado por parte del equipo murciano supuso, además, la renovación automática de los contratos de quienes han sido sus puntales durante la éxito campaña que ha culminado con éxito.

Tanto el técnico sevillano como el base segoviano, el alero hispano argentino y el pívot brasileño tenían en sus respectivos contratos una cláusula en virtud de la cual el ascenso les hacía ampliar su vínculo con el club por una temporada más, que es justo lo que ha ocurrido.

Además, dado que se piensa en Guil y en los tres jugadores como piezas importantes en el próximo proyecto en la máxima categoría del baloncesto español, el club no hará nada por prescindir de ninguno de ellos. No obstante, su buen rendimiento y en especial la proyección de Faverani podrían motivar que algún otro club se interesara por hacerse con sus servicios.

La vinculación del resto de jugadores de la plantilla concluye al final de esta campaña, aunque desde el club no se ha comunicado todavía si se cuenta o no con ellos para el futuro.

Fuente:
EFE

El Murcia le tiene ganas al Lorca

La visita del Lorca Atlético a Nueva Condomina no es un partido más. Los jugadores del Real Murcia le tienen ganas a un rival que en la primera vuelta tumbó en la lona al sólido líder del Grupo IV. En el Artés Carrasco el Real Murcia perdió con un gol de penalti de Jaime, se desquició y vio como tres futbolistas fueron expulsados: Óscar Sánchez, Kike y Abraham; y para colmo de males los grana se dejaron allí un liderato que afortunadamente volvieron a recuperar. Además, en el Lorca el triunfo se celebró con una gran final, con su entrenador, Benigno Sánchez, jaleando a la grada.

Por todo esto, en la plantilla del Real Murcia (que tiene las bajas de Richi y Gago) el duelo se espera con una motivación especial. Además, por si fuera poco, el equipo llega al partido más líder que nunca, pero después de sobrevivir a dos malos partidos en los que su juego tuvo lagunas. El primero fue en Nueva Condomina contra el Écija. El Murcia ganó pero jugó mal. El segundo fue el pasado domingo contra el Lucena. Allí sacó un empate que sabe a gloria pero que no esconde que los jugadores grana no tiraron a puerta una sola vez en toda la segunda parte.

Por ello, el partido en Nueva Condomina es especial. Vencer a uno de los tres rivales que han logrado ganar esta temporada al Murcia (Ceuta y Almería B son los otros dos, ambos como locales) y afianzarse en el liderato, que cada jornada es más propiedad grana, está en juego.

Fuente: La Verdad

El CB Murcia baraja un presupuesto de 4,5 millones para su regreso a la ACB

Sólo unas horas después de consumarse el ascenso a la Liga ACB, el frenesí en el Club Baloncesto Murcia se ha trasladado de la pista a los despachos. Planificar la próxima temporada no sólo se ciñe a la contratación de jugadores y configuración de la plantilla. Detrás hay mucho trabajo más que realizar, primordial en estos momentos para tener todos los cabos atados cuando el próximo mes de junio llegue la asamblea de la ACB y la entidad se someta a los requisitos económicos que se exigen para ingresar en la máxima categoría del baloncesto español.

El primer paso es conseguir 1,5 millones de euros para reintegrar el canon a la Asociación de Clubes de Baloncesto. Desde el club, Alejandro Gómez, director general, afirmaba ayer a esta redacción que este apartado no es el que más preocupa en estos momentos, ya que existen varias operaciones financieras ya previstas por el club para conseguir el aval bancario. Lo más importante para los rectores es el presupuesto de la próxima temporada. La cifra que se maneja es de 4,5 millones de euros como presupuesto global del club, lo que supondría uno de los más bajos de la categoría, «pero suficiente para competir con garantías y hacerlo bien, como han hecho otros clubes durante mucho tiempo, como son los casos de Manresa o Valladolid, por ejemplo, y muchos otros», puntualizaba Alejandro Gómez ayer a esta redacción.

La cifra que maneja como presupuesto «es realista», suficiente «para ser competitivos», pero ahora llega el momento de «hacer todo el trabajo y estar listos para que cuando llegue el momento, esté todo avanzado», añadía Gómez.

Fortalecer y conseguir más firmas que entren a formar parte del Club de Empresas aprovechando el tirón del ascenso, es un objetivo prioritario en estos momentos. Pese al descenso del pasado ejercicio y la crisis económica, el departamento de márketing ha conseguido captar nuevas empresas, con las que ahora negociará la renovación y las cantidades que aportará cada una. La consolidación de esta iniciativa, así como la puesta en marcha de otras ideas, es uno de los trabajos que se consideran en el club prioritarios.

La plantilla que ha logrado el ascenso, asimismo, ya se encuentra de vacaciones. Los jugadores serán recibidos hoy tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad Autónoma. Después habrá comida del club y por la noche, nueva celebración, en este caso la ´cenal de las multas´, que se pagará con el dinero recaudado durante la temporada cada vez que un jugador llegaba tarde a un entrenamiento. El miércoles ya estarán todos los componentes del equipo de vacaciones, aunque muchos de ellos se quedarán en Murcia, sobre todo los nacionales. Uno de ellos, Óscar González, ha anunciado que se retira del baloncesto.

Fuente: La Opinión

La plantilla grana lanza la consigna del 4+2

Entre algunos miembros de la plantilla grana ya hay una consigna. Es el 4+2. Son los partidos que quedan para estar en Segunda División y consumar el ansiado ascenso.

La ilusión entre muchos de los futbolistas es patente. Tras el empate en Lucena reconocieron las dificultades que se encontraron pero muchos mandaron un mensaje de optimismo.

Óscar Sánchez, uno de los capitanes del Real Murcia, escribe en Twitter el 4+2. Cuatro partidos de Liga regular y dos de eliminatoria siempre que el Real Murcia sea capaz de clasificarse en primera posición, lo que cada día está mar cercano.

Son doce puntos por disputar, tres de ellos a la espera de que se decida entre hoy y mañana si el partido que queda contra el Jumilla se le da por ganado siempre que la Federación Española decida expulsar a este equipo por impago a los árbitros. Cuatro partidos, dos finales.

Fuente: La Verdad

lunes, 18 de abril de 2011

El Real Murcia y su filial, los equipos menos goleados de España

El Real Murcia, líder del Grupo IV de Segunda División B, y su filial, que es tercero en el Grupo XIII de Tercera División, son los dos equipos menos batidos del fútbol español en categoría nacional, ambos con solo 16 goles encajados en 34 partidos de Liga disputados.

El primer equipo murcianista, que ya está clasificado para disputar la fase de ascenso a Segunda y que ayer empató a cero en su visita al Lucena, ha sido capaz de dejar su portería a cero en 19 de sus 34 encuentros y en casa solo ha encajado un gol en cuatro partidos.

Los números del conjunto dirigido por Iñaki Alonso y su filial son casi idénticos, pues el primer equipo suma 73 puntos, que es uno más de los que lleva el Murcia Imperial y ambos han marcado 59 goles y han encajado 16.

En Primera, Segunda, Segunda B y Tercera hay ningún otro equipo que haya recibido menos goles, ni siquiera el Barcelona, que lleva 17 tantos en contra en 32 partidos.

Fuente: EFE

Iñaki Alonso: «La pena es que de haber ganado, la Liga estaría ya sentenciada»

Iñaki Alonso, el entrenador del Real Murcia, valoró de forma positiva el punto conseguido ante el Lucena, entre muchas cosas, por la derrota del Sevilla Atlético, que deja a los granas con cuatro puntos de ´colchón´ sobre los andaluces. El único ´pero´, según explicó el técnico en declaraciones a Onda Regional tras finalizar el partido, fue que de haber ganado se podría haber dejado la Liga prácticamente sentenciada.

«A estas alturas de campeonato no hay ningún partido fácil y más con todo lo que nos estamos jugando. Todos sabemos que el rival ha realizado un buen partido. Yo entiendo que el punto es bueno porque el Sevilla ha pinchado y hemos sufrido mucho más de la cuenta a balón parado», explicó el preparador vasco a la emisora pública de la Región.

«En este partido han ocurrido muchas cosas, aunque no haya sido un gran espectáculo. El Lucena nos ha metido en su partido y no hemos sabido salir. No te adaptas porque no estás acostumbrado a esta superficie y encima nos ha costado mucho llegar a la portería rival. Los jugadores se han dejado la piel sobre el campo, eso también lo tengo claro. Seguimos una jornada más sin perder y la única pena es que si hubiéramos ganado el partido, tendríamos ya sentenciado el primer puesto de la Liga».

Respecto a lo que le tocó sufrir a los defensas granas, sobre todo al comienzo del partido, Alonso explicó que «el campo no estaba regado, algo que no nos beneficia, el rival encima ha jugado de forma muy directa y en esta tesitura toca correr mucho hacia detrás, pero es lo normal en estas circunstancias».

El otro gran problema que tuvieron los murcianos, al margen de que no llegaron a controlar el partido, fue que apenas disfrutaron de ocasiones de peligro, lo que hizo casi imposible que hubiera acciones reales de conseguir la victoria: «La única verdad es que ofensivamente nos hemos quemado porque no hemos tenido el control del partido. El Lucena fue más compacto que nosotros en líneas generales».

La verdad es que, aunque lo ideal habría sido lograr los tres puntos, el resultado aumenta la ventaja de los granas sobre el Sevilla. La tensión tendrá su premio cuando llegue la hora de la verdad.

Fuente: La Opinión

El ascenso de los récords

A pesar de que ha habido malos momentos, en los que peligraba el ascenso directo tras la liga regular, una vez conseguido el objetivo de estar en la ACB sin disputar el play off pocas son las voces que le niegan la mayor al CB Murcia: ha sido el mejor equipo de la competición con diferencia. Los números cantan.

Y no sólo son los mejores en esta temporada. La denominación de ´Record Team´ que se ha ganado el conjunto dirigido por Luis Guil ha venido motivada porque, encima, se han pulverizado tres registros históricos de la competición desde que existe.

El balance al final de las 34 jornadas de liga regular explica el primero de ellos. Es demoledor: 30 victorias y 4 derrotas. Se trata del mejor registro histórico, que ostentaba hasta el momento el CAI Zaragoza con 28 victorias y 6 derrotas.

No se han quedado ahí los méritos. Excepto en las primeras jornadas, la regularidad de este equipo ha sido a prueba de bombas. Y ros récords más lo atestiguan.

Porque el CB Murcia es el equipo que más victorias consecutivas ha conseguido a lo largo de una campaña (16), y el que ha conseguido el mayor número de triunfos fuera de casa (14), después de caer en el único encuentro como visitante en el que han cedido, contra el Obradoiro en la vigesimoctava jornada.

Hay que hacer las cosas muy bien para conseguir todas estas hazañas. No extraña, de este modo, que el CB Murcia haya conseguido ser el mejor ataque de la categoría (83,1 puntos por partido), la tercera mejor defensa (71,8 puntos recibidos) y el equipo mejor valorado con 91,1 puntos de valoración de media por encuentro, a una distancia sideral del segundo, Obradoiro, que acumulaba 81, y del tercero, Ford Burgos, con 79.

Una afición a la altura

El club no podía ser nadie sin sus aficionados, y Murcia ha respondido a la llamada, a pesar de venir de un demoledor descenso de categoría. La cifra de abonados, con 1.900, es la mejor que ha tenido el CB Murcia nunca mientras ha jugado en LEB Oro. Los casi 3.500 aficionados que ha acumulado semana tras semana el CB Murcia en su pabellón han de servir de base para animar a muchos más de cara a la ACB.

La guinda llegó con el partido por el ascenso del pasado viernes: Marea roja y casi 7.500 espectadores. Que sea así siempre.

Fuente: La Opinión