
Treinta días después el escándalo está servido. Las sospechas se centran en Segunda División y en los puestos de descenso a Segunda B. La decisión de descender al Guadalajara antes del final de la competición, y los hechos previos que la han rodeado, parecen indicar que hay un equipo que barajaba más información que los demás y que muchos señalan que será el gran beneficiado de que el Guadalajara pierda su plaza en Segunda.
Es el Huesca, club con el que Tebas tiene una gran vinculación, ya que lo presidió cinco años y sus raíces están en esa ciudad. De ser esto cierto, el Real Murcia y el Racing de Santander podrían ser simples comparsas para darle un poco de forma al objetivo de que sea el club aragonés el que siga en el fútbol profesional.
Muchas son las sospechas y muchas las situaciones un tanto dudosas que hacen pensar que en este final de la competición los tres clubes a los que se les ha abierto la posibilidad de evitar el descenso no compiten en igualdad de condiciones. Y por desgracia, una vez más, el Real Murcia no parte como el gran beneficiario, sino más bien, como una de las víctimas.
Para empezar, la decisión del Comité de Disciplina Social de la LFP de descender al Guadalajara se tomó el pasado 27 de mayo, pero el resto de clubes no la han conocido hasta el 4 de junio. Nadie pensaba que esa decisión se iba a tomar con la competición aún en marcha para no adulterar los decisivos últimos partidos, que ya por sí solos reciben todos los años acusaciones de posibles amaños. Pero, sorpresivamente, se tomó con dos jornadas aún por jugarse y se ha hecho pública justo cuando el Huesca ha pasado a ocupar el puesto 19 y depende solo de sí mismo para conservarlo.
Pero a pesar de que, en principio, solo el Guadalajara conocía esta decisión, ya que no se había notificado al resto de equipos, hay uno que en los últimos días actuó como si aún tuviera opciones de conservar la categoría cuando ya estaba descendido deportivamente.
Y ese club no puede ser otro que el Huesca, que esta semana, antes que se conociera la decisión de la LFP, animó a sus seguidores a viajar gratis en autobús hasta Huelva, un viaje de mil kilómetros, para animar y apoyar al equipo contra el Recreativo en un partido en el que ya no se jugaba nada porque estaba descendido, o eso al menos pensaban el resto de equipos de Segunda División.
Gestos de este tipo están cuestionando el papel del Huesca y de Javier Tebas al frente de la Liga en esta última jornada, así como la actitud del entrenador, Jorge D'Alessandro, animando y pidiendo tensión para seguir luchando en Xerez y no bajar los brazos, a pesar de que su plantilla estaba ya descendida con la victoria del Mirandés.
Y la guinda del árbitro
Pero como las desgracias nunca vienen solas, para poner aún peor la situación, será el colegiado Pérez Pallas, el mismo al que Jesús Samper llamó golfo tras el Murcia-Sporting, el que arbitrará el partido del Huesca, lo que parece que tampoco ayuda mucho a los intereses del Real Murcia.
Desde el club grana están atentos a todos los hechos que se están sucediendo, pero aseguran que no pueden hacer nada. Javier Tebas, cuya enemistad con Jesús Samper se remonta a años atrás, llegó al cargo con la mayoría de votos y la designación del colegiado no se puede recurrir, ya que no afecta al partido del Murcia. «Como mucho, podríamos poner una queja por esta elección, pero no serviría absolutamente de nada o empeoraría aún más la situación», explican fuentes oficiales del club murcianista.
En este escenario, con casi todo en contra, y con unas decisiones que no están muy claras, el Real Murcia busca su pequeño milagro y la salvación. Para conseguirla tienen que darse dos resultados muy concretos y complicados. El primero pasa por la Nueva Condomina y por la obligación de ganar a Las Palmas, un equipo que se juega entrar en el 'play off' de ascenso a Primera División.
El Murcia no ha tenido suerte en la última jornada de Liga y es el único club involucrado en la lucha por la plaza del Guadalajara que se enfrenta a un rival con objetivos.
Con un ojo hay que mirar al Real Murcia y con otro al Nuevo Colombino. Porque de nada sirve una victoria grana si el Huesca gana al Recreativo.
Éste es el resultado realmente complicado y donde el descenso se va a decidir de verdad. El equipo andaluz no se juega nada, pero se ha convertido en protagonista porque la intensidad con la que dispute el choque, el interés que le ponga y la intención que se vea en su propia área puede dejar a los futbolistas muy señalados.
Para hacer la situación más dramática, Huesca y Real Murcia tienen los mismos puntos y en caso de dos victorias será el Real Murcia el que se quedaría en la cuneta por diferencia de goles.
Fuente: La Verdad
No hay comentarios:
Publicar un comentario