
Ahora es el momento de analizar qué ha pasado a nivel personal y colectivo y cómo afronta el futuro. Como ya ocurrió a mitad de temporada, vuelve a decir las verdades que ya dolieron mucho sobre el verdadero nivel de la plantilla. Nafti no ha rendido como se esperaba, pero nadie lo puede acusar de no ser sincero y no dar la cara.
-¿Cómo se encuentra?
-Por fin ha terminado una temporada llena de desgracias y espero que al final el equipo siga en Segunda División. Estoy aún en Murcia esperando que mi hija acabe el colegio, después volveré a Francia y allí pensaré sobre mi futuro.
- ¿No quiere cumplir el año que le queda en el Real Murcia?
- Es el momento de analizar y meditar muchas cosas. Lo primero que tengo que hacer es aclararme yo mismo. Me he planteado la retirada porque he estado lesionado los últimos cuatro meses, no me recuperaba y llegaba a casa destrozado porque el fútbol es mi vida y no he dado la talla. Si no estoy bien y no voy a rendir al nivel que debo, prefiero dejarlo. Por otro lado el club tendrá que decirme si cuenta o no conmigo. Si no quiere que siga, me iré.
- ¿Hay dos Mehdi Nafti, el primero comprometido y tirando del equipo y el segundo tras la foto de la salida nocturna que ya no volvió a dar la cara?
- No, no, eso no es así. ¿Qué es estar comprometido? Si con esa palabra se define el interés por el Murcia, el estar a disposición del entrenador o hacer una labor en el vestuario, yo estoy comprometido como el que más. Lo sabe Onésimo y lo saben los que han trabajado conmigo. Nunca he dejado de dar la cara, si me han necesitado un partido completo o diez minutos ahí he estado. Mi problema es que empecé bien la temporada y luego físicamente me lesioné. Tuve una rotura de los isquiotibiales y luego, en un entrenamiento, Jonatan me hizo una entrada y me reventó el pie. No quise parar y jugué infiltrado, con dolor, no me recuperaba y seguí. Me equivoqué porque he pasado una mala temporada en la que físicamente he estado mal y eso se ha notado en el rendimiento.
- ¿Le gustaría quedarse en el Real Murcia?
- Sí, claro, pero quiero estar al cien por cien y dar un mejor rendimiento. Mi padre me ha dicho que no me puedo retirar con el mal sabor de boca de esta temporada, que tengo que seguir luchando. Ahora es el momento de meditar bien mi futuro.
- ¿Le han dolido las críticas?
- No me he enterado mucho porque intento estar aislado, no leo la prensa, ni estoy en las redes sociales. Pero por la calle, en el colegio de mi hija o en mi vida normal, mucha gente me ha parado para animarme y pedirme que ayude al equipo. Eso se agradece.
- Hablando del equipo, ¿se puede hacer peor?
- Que nadie se equivoque ni se crea excusas que no son ciertas. El problema del Real Murcia es que no tenía nivel para estar entre los seis primeros. Ya lo dije tras el día de Las Palmas y me criticaron por todos sitios. Solo era sincero. He estado ya en muchos equipos, he vivido ascensos a Primera y repito que este equipo no tenía calidad para conseguirlo. El Mirandés ganó en el Martínez Valero de Elche y no creo que su entrenador o el presidente dijeran al día siguiente que iban a ascender.
-¿Y las salidas nocturnas?
- Esta plantilla es de las que menos ha salido de copas de todas las que he conocido, al menos la mayoría y más desde que pasó lo de la foto en las redes sociales en Navidad. El problema no han sido las salidas nocturnas, ha sido la falta de calidad. La pasada temporada la plantilla del Valladolid logró el ascenso y salía mucho más que la del Murcia. Nuestra plantilla no tenía nivel y se vio el día de Las Palmas, un equipo que estaba tieso porque venía de jugar la Copa nos ganó en el minuto 93. Yo eso no lo había visto antes en ninguna plantilla que de verdad tenga opciones de ascender. La gente se ha escondido detrás de las salidas pero ese no ha sido el motivo, son otros muchos.
- Dígame alguno más.
- Por ejemplo la falta de profesionalidad de algunos futbolistas. Eso tampoco lo he visto en ningún equipo antes. Estaban lesionados, tenían que ir por la tarde a tratarse, y preferían quedarse en sus casas, con sus novias, antes de estar por la tarde en el fisio. Al final se quería convertir un Peugeot en un Ferrari, pero eso es imposible.
- Pero el equipo empezó bien.
- Sí, es cierto, empezó jugando por encima de sus posibilidades. El Murcia llevaba plantilla para estar en mitad de la tabla y al principio dio más y terminó la temporada dando menos de lo que podía.
- Con su experiencia en equipos que ascienden, ¿puede decirme qué le falta al Real Murcia para que la próxima temporada esté en lo alto de la tabla?
- La plantilla del equipo es una sopa en la que hay muchos ingredientes. El Real Murcia no tiene ninguno y le toca otra vez empezar de cero, no tiene ni entrenador. Así es muy difícil en un solo año querer ascender. Queda mucho trabajo por delante, vienen dos meses en los que hay que hacer todo.
- ¿Y que me dice de los retrasos en los pagos?
- Llevamos cinco meses sin cobrar y nadie ha abierto la boca en el vestuario. En Valladolid estuvimos ocho y ascendimos. Eso no ha afectado.
Fuente: La Verdad
No hay comentarios:
Publicar un comentario