Según fuentes del club, la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, premio Nobel de la Paz en 2011, firmó ayer el documento que acredita al jugador ciudadano del país africano, pero aún faltan algunos trámites para que tenga todos los papeles en regla y pueda finalmente convertirse en jugador del club murciano.
Ragland está a la espera de recibir en las próximas horas una llamada para viajar hasta Liberia y poder jurar la Constitución, conseguir así el pasaporte y viajar rápidamente hasta España para presentar el mismo ante la ACB, que deberá dar el visto bueno. Pese a que en el club ven ya luz al final del túnel, no parece que contra el Real Madrid esté el jugador en disposición de jugar sus primeros minutos a las órdenes de Óscar Quintana.
Además, los problemas que está evidenciando el equipo en la posición de base por la irregularidad de Josep Franch y que Andrés Miso ha cumplido en el puesto en pocas ocasiones, hacen cada día más necesario el estreno de Ragland, quien se espera que aporte la solidez necesaria y también explosividad.
Desde el UCAM Murcia insisten en que han tenido tanta paciencia con este caso porque «es una inversión de futuro», pero no ocultan el malestar con los agentes del jugador, a los que exigirán el cumplimiento de todas las cláusulas estipuladas en el contrato. En el compromiso por dos temporadas firmado el pasado verano, quedaba estipulado que serían los representantes los que se harían cargo de las cantidades económicas que debe cobrar Ragland, así como otras contraprestaciones que no han desvelado las partes implicadas.
Fuente: La Opinión
No hay comentarios:
Publicar un comentario