jueves, 15 de noviembre de 2012

Las deudas, otro motivo para no fichar en invierno

El discurso oficial de los propietarios del Real Murcia es que no acuden al mercado de invierno porque es una alternativa o una solución que no les gusta y de la que no obtienen ninguna rentabilidad. Además, los jugadores que llegan en este mercado, según los Samper, lo hacen fuera de forma y sin ritmo de competición, y según su teoría no valen para un equipo que está a un gran nivel competitivo. Pero los Samper pueden tener esta temporada, además, un motivo más que les impide fichar en invierno. Y es que los propietarios del Real Murcia tendrían que hacer frente a deudas atrasadas con jugadores que militaron en el Real Murcia 2012-2013 para poder incorporar a un nuevo jugador en diciembre. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) que preside Rubiales impiden a los clubes deudores incorporar a nuevos jugadores si no han pagado el dinero que le deben a antiguos futbolistas que militaron en el club denunciado.

Es el caso del Real Murcia, que no está cumpliendo con sus obligaciones contractuales con jugadores como Rubén Párraga, Oriol Lozano, Iván Amaya, Isaac Jové, Nico Varela o Juan Aguilera, entre otros, que abandonaron el club el pasado verano a pesar de tener contrato en vigor o bien tras acabar su relación contractual con el Real Murcia en junio y tener cantidades económicas pendientes de cobrar de temporadas anteriores, ya fuera por objetivos o por logros obtenidos.

El Real Murcia, como hacen otros muchos equipos del panorama futbolístico español en Primera o Segunda, pagó las cantidades pendientes a algunos de estos jugadores referentes a la temporada 2011-2012 y negoció el pago del finiquito de la campaña 2012-2013 en mensualidades que debían de hacerse efectivas desde el pasado mes de agosto. Es el caso de jugadores como Iván Amaya, Oriol Lozano o Isaac Jové, por ejemplo, que no contaron para el nuevo proyecto de Juan Antonio Samper y el 'Chuti' Molina.

Otros, como es el caso de Aguilera o el canterano Nico Varela, recibieron importes atrasados y quedaron pendientes de cobrar cantidades relacionadas con las últimas mensualidades de la pasada campaña. En el caso de Nico Varela, su deuda también tiene que ver con las primas por jugar en el primer equipo con Iñaki Alonso y se trata de una pequeña cantidad que tenía que ser recompensada solo en cinco mensualidades: «Parecerá una tontería, pero estoy viviendo solo en Cádiz, me compré un coche y necesito ese dinero para poder atender a mis obligaciones», asegura el actual jugador del Cádiz.

El caso es que en la mayoría de los casos el Real Murcia no ha hecho efectivos estos pagos y se tendrá que enfrentar a las denuncias pertinentes si no los hace efectivos en las próximas semanas. Cabe recordar que las denuncias de jugadores ante la AFE lastrarán, en primer término, su posibilidad de poder ampliar su plantilla para acometer con garantías el asalto a la Primera División en la segunda vuelta de la competición. De no fichar en invierno, como han dejado entrever los Samper, y de seguir arrastrando las deudas hasta junio de 2013, el Real Murcia tendría que abonar estas cantidades de cara a fichar la próxima temporada.

De momento, dos jugadores que han preferido no hacer pública su identidad, han presentado formalmente las denuncias ante la asociación de futbolistas, y otros lo harán en los próximos días si no reciben las mensualidades atrasadas. De hecho, solo tienen hasta la primera semana de diciembre para decidir si denuncian o no: «Yo no he recibido nada desde el pasado verano. No es mi intención denunciar al Real Murcia pero mi familia es lo primero y si no se arregla la situación tendré que hacerlo. Confío en los Samper», asegura Rubén Párraga desde Huesca, club en el que milita actualmente y al que se marchó tras negociar su salida del Real Murcia.

Oriol Lozano, que cumplió solo una temporada de las dos que firmó por el Real Murcia, está más caliente y piensa denunciar al Real Murcia en las próximas horas: «No se trata de que el Real Murcia pueda firmar en diciembre o no, se trata de que tengo que luchar por ese dinero que pertenece a mi familia. Tengo que mirar por mis intereses, reclamo algo que me pertenece», afirma. Otro de los jugadores en cuestión, que tampoco quiere revelar su identidad, tiene claras sus preferencias: «Ojalá los Samper decidan fichar en el mes de diciembre porque eso significará que podremos cobrar lo que nos deben».

El Real Murcia, que desde la llegada de Jesús Samper a la presidencia se ha mostrado como un club pagador, ha visto como su nivel de ingresos ha bajado en las últimas temporadas por el descenso progresivo de su número de abonados. Esto ha propiciado en los primeros meses de la competición que el dinero que no han dejado en las taquillas los 2.000 abonados que se han borrado esta temporada sea el que no han cobrado los jugadores que han dejado el Real Murcia la pasada temporada. Eso sí, si Jesús Samper quiere fichar finalmente en invierno el delantero o el jugador de banda con el que sueña Gustavo Siviero, tendrá que sacar a relucir de nuevo su billetera.

La primera plantilla ya ha cobrado septiembre
Respecto a la salud económica de la actual primera plantilla del Real Murcia, los Samper se están intentando poner al día en cuanto al pago de las nóminas. El caso es que una vez que hicieron efectiva la mensualidad de agosto, hace diez días procedieron a desembolsar la nómina correspondiente al mes de septiembre, la segunda de la temporada. Los tiempos, en este caso, los han marcado los abonados del Real Murcia, ya que los pagos se han producido tras la campaña de renovación de abonos y tras el desembolso de las cuotas de los peñistas que ocupan el fondo sur.

Incluso los aficionados del Elche, que en un número superior a los 3.000 se desplazaron hace quince días al estadio Nueva Condomina, posibilitaron que días más tarde el club pudiera hacer frente a la mensualidad de septiembre. Y es que solo hay que sacar la calculadora para comprobar que la marea franjiverde dejó en las arcas murcianistas más de 60.000 euros, estipulando que pagaron una media de 20 euros por entrada. Los Samper se han comprometido a pagar la próxima mensualidad, la que corresponde a octubre, después de la visita del Barça B, ya que el filial azulgrana también tendrá un buen tirón entre los aficionados del Murcia.

Los retrasos también alcanzan esta vez a la cantera grana, ya que en todas las categorías hay retrasos en el pago de las nóminas a los entrenadores que forman las bases y de los gastos de desplazamiento de los jugadores que no viven en la capital. Hasta un taxista de Calasparra, que ha hecho desplazamientos para llevar a entrenar a jóvenes del Noroeste hasta la capital, reclama una deuda que rondaría los 24.000 euros. La retirada de las subvenciones por parte de las instituciones y el estado actual de crisis han hecho que el retraso de las nóminas sea en las bases, como mínimo, de tres meses.

Fuente: La Verdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario