miércoles, 6 de junio de 2012

La UCAM negocia entrar en el accionariado del CB Murcia

En época de crisis las noticias que llegan a la sede del CB Murcia son positivas en lo que a aportaciones de capital privado respecta. En la campaña pasada contó con el patrocinio de la UCAM y así fue como se denominó el equipo. En la universidad han quedado tan satisfechos, que están dispuestos a incrementar notablemente su aportación para la temporada 2012-13. Aún no se ha concretado, pero José Luis Mendoza, dueño de la institución, está dispuesto a entrar en el accionariado y las primeras reuniones ya se han producido. José Ramón Carabante, presidente y dueño, está negociando un paquete que estaría entre el 5% y el 10% de las acciones que pasarían a ser de la UCAM directamente.

Pero la colaboración no se acaba ahí, ya que también se negocia un incremento importante del dinero de la Universidad Católica. En la campaña pasada la aportación rondó los 200.000 euros, además de otras prestaciones como becas para los jugadores, instalaciones y otras ayudas. Manteniendo la segunda parte del convenio, la UCAM estaría dispuesta a poner alrededor de 500.000 euros por el patrocinio del equipo de cara a la próxima temporada. José Luis Mendoza se ha involucrado de lleno en el proyecto del baloncesto en la Región y lo quiere demostrar con capital, algo que en estos tiempos escasea. No es el único empresario que está interesado en formar parte de la entidad, ya que al club han llegado varios ofrecimientos importantes incluso de capital extranjero.

Las razones del interés que ha despertado el UCAM Murcia en los últimos días están claras. Por primera vez desde la existencia del club, le han televisado tres partidos en directo a nivel nacional, aunque todos ellos fueran a domicilio y paradójicamente en la segunda vuelta. TDP emitió los encuentros contra el Barcelona, Fuenlabrada y Estudiantes, con cuotas de pantalla muy por encima de la media, sobre todo el último.

Además, resulta que lo que fue una campaña mediática de ámbito nacional a favor del Asefa Estudiantes por su historia y las simpatías que este club tiene en el territorio nacional despertó tanto interés que con la victoria en Madrid en la última jornada la situación pasó de ser negativa a enormemente positiva por la publicidad gratuita que se le dio a la firma UCAM, que es la que portaban en las camisetas los jugadores. Una media superior a las 5.000 personas en la asistencia de los partidos de la pasada temporada también ha ayudado al club a manejar varias opciones.

Por el momento quien lleva ventaja en hacerse con el patrocinio del equipo para la próxima temporada es la UCAM, ya que además en el club quieren premiar su fidelidad. Por otro lado, en el departamento comercial y de marketing se sigue trabajando estos días para renovar los contratos con las 54 empresas que ya estuvieron junto al equipo en la 2011-12.

La expropiación de YPF
Al UCAM le había salido un pretendiente mexicano dispuesto a poner una cantidad importante de dinero para darse a conocer en España por medio del equipo de baloncesto. Se trata de una de las empresas que trabajaba para YPF en Argentina. Sin embargo, la expropiación de la filial española de Repsol impidió que la empresa llegase a poner cifras concretas sobre la mesa.

Fuente: La Verdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario