miércoles, 8 de febrero de 2012

El ascenso, para 2013

Los dueños del Murcia tendrán una dura tarea: el plan de viabilidad los obliga a subir, pero no podrán gastar en fichajes ya que tienen que pagar a los acreedores

Murcia. Mientras que Jesús Samper cierra en Murcia los acuerdos y contratos para poner en marcha el proyecto Paramount, en Madrid, su hermano Juan Antonio se encarga de dirigir el Real Murcia. En la nueva estructura de club que surgió tras el descenso los papeles han quedado perfectamente repartidos y los tiempos marcados. Esta es la temporada de transición y la próxima la del ascenso. Así lo aseguró Juan Antonio Samper en unas declaraciones a Onda Regional y con esos objetivos se está funcionando en el equipo grana. Estas son las claves que se barajan para el futuro.

El futuro se perfila
El Real Murcia ha anunciado que la campaña 2012/13 se abordará con un único objetivo: entrar entre los seis primeros en la tabla para intentar subir a Primera División. Las declaraciones del hermano del presidente son claras. «Estamos trabajando ya con la vista puesta en el futuro. No descartamos nada, pero lo normal es que estemos en Segunda División. Primero teníamos que adaptarnos a esta categoría y una vez que lo hayamos hecho, para el año que viene trabajamos para estar más arriba. Sin duda será un objetivo estar entre los seis primeros», manifestó.

En manos de Alonso

Para lograrlo va a ser necesario reforzar al equipo en posiciones importantes y hacer un proyecto sólido. Iñaki Alonso será el encargado de capitanearlo. El entrenador tiene contrato en vigor y unos buenos números que lo avalan. El técnico, joven y con ganas de triunfar en el fútbol profesional, ha logrado una importante estabilidad en el banquillo gracias a su trabajo serio y a sus impecables números.

Alonso seguirá al frente del equipo grana, aunque desde Madrid no todo son halagos para el técnico y sus jugadores. Juan Antonio Samper dio un tirón de orejas al vestuario grana tras el partido contra el Celta y manifestó su malestar con el hecho de que el equipo solo juegue con ambición los últimos quince minutos: «Salí del partido con un punto de amargura. Si a quince minutos para el final el equipo remó a contracorriente y el Celta terminó pidiendo la hora, por qué no lo hizo antes. El Celta se hubiera encontrado con un rival más peligroso. ¿Porqué somos atrevidos en los últimos quince minutos y no lo hacemos antes? Esa fue mi reflexión tras el partido».

Para Juan Antonio Samper esta temporada se terminará de manera positiva con la permanencia. No renuncia a nada, pero tampoco hace previsiones imposibles. Recuerda que «lo primero de todo es no olvidar la previsión inicial, que no es otra que sumar los 52 puntos, aunque nuestra ilusión es llegar a lo más alto».

Obligados a ascender
El verdadero reto para el Real Murcia y para todos los encargados de hacer el equipo y manejar el presupuesto llegará la próxima temporada. Hay que hacer una plantilla con opciones de ascenso no solo porque el club y la ciudad así lo reclamen, también por una obligación económica y de supervivencia. En cinco años el club murciano tiene que estar dos temporadas en la máxima categoría y tres en Segunda. Ya se ha consumido la primera campaña en Segunda, por lo que los plazos apremian.

Es necesario el ascenso más por un problema económico que deportivo. El plan de viabilidad que se pactó en el concurso de acreedores así lo establece. Si el Real Murcia quiere tener ingresos suficientes para hacer frente a los pagos con sus deudores en los próximos años es necesario que tenga los beneficios que da la Primera División. Con los ingresos de Segunda no es posible pagar los 29 millones de euros que debe.

El Murcia necesita ascender y para ascender hay, en principio, que gastar el dinero en fichajes. Pero dinero no habrá mucho ya que si este año se está haciendo frente al primer plazo del concurso, 2,5 millones, la próxima temporada hay que hacer frente al segundo, una cantidad de 3,5 millones de euros. Entre el primer y el segundo plazo el Real Murcia tiene que pagar seis millones de euros, un importante desembolso extra que tendrá que ingresar de algún modo. Con este panorama los responsables de la parcela deportiva tendrán que hilar muy fino para acertar con un equipo que no tendrá mucho margen para derrochar dinero en fichajes.

La renovación de Iturra
Será importante que continúen los mejores futbolistas que han llegado este año a la plantilla grana para no tener que hacer una plantilla nueva. Así se ahorra tiempo en acoplar a los futbolistas y se ahorra dinero. El Real Murcia nunca ha tenido prisa a la hora de abordar las renovaciones y no parece que esta temporada vaya a cambiar la filosofía del club. Cumplen contrato jugadores como Richi, Pedro, Aguilera, Cristian, Luciano e Iturra.

Este último futbolista se ha convertido en el mejor fichaje de la temporada, pero queda libre a final de junio y su pase pertenece a un fondo de inversión. En principio, el club que lo quiera tendrá que pagar 500.000 euros, aunque esa cifra será negociable según la demanda.

Juan Antonio Samper no quiere dar más importancia a este jugador que a otros y reconoció que si las cifras que se barajan por él terminan siendo muy altas el Murcia no podrá entrar en esa puja para quedárselo. Explica que «si viene una oferta que el Murcia no puede igualar, lamentablemente no seguirá porque nosotros no podemos irnos a un nivel de presupuesto muy alto ya que los gastos los tenemos muy controlados. Iturra es un jugador importante. El otro día hizo un enorme partido, otros días menos. No sé que va a pasar, solo sé que el Real Murcia seguirá construyendo su equipo y no es solo Iturra, son muchos los jugadores que han pasado, pasan y pasarán por el club».

Fuente: La Verdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario