martes, 4 de octubre de 2011

Una media de casi 9.000 abonados por temporada desde 1997

Jesús Samper, el presidente del Real Murcia y el máximo accionista de la entidad, llegó hace trece años al centenario club de la capital encontrándose una cifra de 2.300 socios que fielmente acudían cada quince días a la vieja Condomina. Tras más de una década, los datos ponen de relieve que Samper tiene en su cartera desde hace tiempo el carné de familia numerosa, puesto que las trece temporadas que el Murcia se ha regido bajo su batuta, se han visto recompensadas con un total de 113.301 abonos, lo que ofrece como resultado una media por temporada de casi nueve mil aficionados, una cantidad que a día de hoy sigue siendo casi imposible para algunos de los equipos más modestos que compiten desde hace años en Primera División.

Encima, tras cerrarse el pasado viernes la campaña de abonos de forma oficial, la satisfacción fue doble toda vez que se bajaron las persianas con 10.002 abonados, lo que supone superar la barrera que se habían marcado desde los despachos de Nueva Condomina. Un dato más que ilusionante es que de la actual masa social que tiene el Murcia, en total 2.062 son nuevos abonados, lo que se ha interpretado desde el club como una gran noticia para una afición que siempre suele estar a la altura de las circunstancias, motivo principal por el que Samper siempre ha tenido un trato especial hacia sus socios.

Este curso sí que aparece un dato que parece no corresponderse con la inercia que lleva la afición grana. 878 personas no han renovado su abono tras sufrir el curso pasado todo lo que supuso la Segunda B. Aunque nadie puede saber los motivos con exactitud, es verdad que algunas voces autorizadas del club están convencidos que el periodo actual de crisis con casi cinco millones de parados en España y más de cien mil sólo en la Región, ha podido ser un motivo más que sificiente para que algunos aficionados hayan tenido que apretarse el cinturón y aplicar los criterios básicos de la economía doméstica.

De lo que sí puede presumir el Murcia es que desde que en 2007 se llevara a cabo una ampliación de capital que quedó fijado en 6.784.129 euros, hay una masa social muy a tener en cuenta formada en total por 6.442 abonados, que al mismo tiempo de retirar su abono también adquirieron acciones de la entidad, beneficiándose de la oportunidad que brindó Samper a la grada de poder dar un paso al frente y convertirse en ´pequeños´ propietarios de la entidad deportiva más importante de la Región.

Samper se encontró en 1999 con un club que no alcanzaba los 2.500 socios y en el que había problemas serios para que los jugadores cobraran religiosamente. Tras el primer ascenso a Primera de Samper con Vidal en el banquillo, fue el momento extacto en el que el Murcia comenzó a despegar en lo que a número de aficionados se refiere. El curso siguiente fueron más de 9.000 socios y ocho años después, en la campaña 2006-2007, coincidiendo con el último ascenso a Primera con Lucas Alcaraz en el banquillo, el club tuvo que cerrar la venta de abonos con 25.000 carnés despachados, puesto que de lo contrario se habrían vendido las 32.000 localidades de las que dispone Nueva Condomina.

Al mismo tiempo el Murcia ha ido profesionalizándose cada vez más hasta el punto de contar desde hace años con una estructura de club muy compleja y al mismo tiempo muy costosa, pero también se unió entonces un nuevo éxito deportivo con el excitante aliciente de estrenar un flamante estadio. Que el curso pasado en Segunda B se cerrara el cupo con nada más y nada menos que 8.818 abonos es una muestra de la relevancia que tiene este club en lo que a deporte se refiere en la Región de Murcia.

Fuente: La Opinión

No hay comentarios:

Publicar un comentario