Los granas porque están en una situación muy cómoda en la clasificación después de seis jornadas sin conocer la derrota, mientras que los albinegros parece que han encontrado la inspiración perdida tras haber sumado cinco puntos en las dos últimas jornadas y quitándose de encima el lastre de ser el 'farolillo rojo' de la categoría. Todos son noticias que invitan al optimismo y a pensar en que el espectáculo futbolístico que se podrá ver el domingo por la mañana va a tener un nivel superior a si se hubiera celebrado previamente. El único inconveniente es que antes del derbi, entre mañana, pasado y el jueves, se va a celebrar la primera jornada de Liga, que en su día fue suspendida por la huelga que promovió el sindicato de jugadores (AFE). Esta decisión, arropada por la mayoría de jugadores profesionales, va a conllevar que los granas se vean las caras el miércoles con el Recreativo de Huelva lejos de Nueva Condomina (21.00), mientras que el Cartagena recibe el jueves al Deportivo de La Coruña en el Cartagonova (20.00).
De la misma manera que dos victorias de los dos conjuntos murcianos que militan en la categoría de plata del fútbol nacional podrían ser todavía un estímulo mayor antes de la gran cita regional, lo cierto es que un revés en ambos en la 'jornada perdida' podría cambiar la buena dinámica actual. Pase lo que pase a lo largo de la semana, todo hace indicar que será el Real Murcia el que parta como favorito, entre muchos motivos, porque con doce puntos en su casillero llega con más del doble de puntos que el Cartagena, que actualmente tiene cinco. Los dos equipos tiene en común que firmaron un pésimo comienzo de campeonato, ya que ambos perdieron en las tres primeras jornadas de Liga. A partir de aquí, el Murcia sí que confirmó su reacción, mientras que a los albinegros les ha costado un poco más encontrar el camino del triunfo.
En el caso del Murcia, las tres primeras derrotas parecieron ser menos dolorosas en el sentido de que las vibraciones que emitía el equipo de Iñaki Alonso eran mejores que las que desprendía el combinado dirigido entonces por Paco López, quien terminó pagando con su despido el mal comienzo de curso. Llegó Javi López y aunque el aterrizaje no fue sencillo por las circunstancias, sí que ha conseguido que el Cartagena sea un equipo mucho más completo en el aspecto defensivo, lo que ha propiciado que el pasado fin de semana llegara la primera victoria. En el Murcia, la victoria en Pucela ante el Valladolid fue el golpe sobre la mesa que significó que nadie puede perder de vista este curso a los granas. Con bajas, arbitrajes que no lo han beneficiado, con lesiones de todos los tipos y con un calendario inicial muy exigente, el equipo de la capital ha conseguido colocarse a tres puntos de los puestos que dan derecho a disputar la promoción de ascenso.
Por su parte el Cartagena, aunque viviendo una situación muy diferente, sí que ha conseguido esta semana quitarse una losa muy pesada de encima, la de ser el equipo peor clasificado de los que conforman la competición. El Nástic de Tarragona es el nuevo 'farolillo rojo' y encima el jueves visita el Cartagonova el Deportivo de La Coruña. Una victoria ante los gallegos y otra del Murcia en Huelva multiplicarían de forma importante las expectativas que ha generado el derbi, de la misma forma que un 'patinazo' a mitad de semana podría ser también muy perjudicial para ambos.
Lo que sí se puede garantizar es que, tanto en Murcia como en Cartagena, ha existido una progresión desde las primeras jornadas que invitan al optimismo respecto al partido. Teniendo en cuenta que el Cartagonova será una olla a presión con 14.000 personas abarrotando las gradas y que probablemente el Murcia se verá respaldado en la ciudad portuaria por un millar de seguidores, resulta que aparecen todos los ingredientes necesarios para cocinar un buen partido de fútbol.
En el ambiente también hay mucho ánimo de revancha, sobre todo por parte de la afición grana, ya que hace dos temporadas el Cartagena dirigido por Juan Ignacio Martínez se llevó con autoridad los dos derbis. Sin embargo la inercia de este año es muy diferente a la de entonces. El Murcia cuenta con un equipo muy definido, manteniendo la columna vertebral de Segunda B y con refuerzos de garantías en algunas posiciones, mientras que el Cartagena hizo frente el pasado verano a una revolución de una plantilla que, al margen de entrenadores, ha necesitado un tiempo mínimo exigible para comenzar a obtener buenos resultados.
Otra curiosidad que dejará el derbi es que los dos entrenadores, el grana Iñaki Alonso y el albinegro Javi López vivirán su primer derbi regional. Para el preparador grana ha sido necesario ascender con el conjunto grana desde Segunda B para vivir su primer duelo regional. Javi López conocía el fútbol regional antes que Alonso, ya que digió en Segunda B al Ciudad de Murcia y fue al final otra de las tantas víctimas que Quique Pina fue dejando en la impecable y al mismo tiempo desastrosa historia del extinto Ciudad de Murcia. Javi López e Iñaki Alonso no son ni de la misma escuela ni sus equipos juegan de forma similar. La principal dificultad que puede encontrar aquí el Cartagena es que el Murcia sí tiene un pequeño ramillete de jugadores que pueden decidir el encuentro en cualquier momento.
Ahora faltan que desde las Administraciones también se pongan manos a la obra. Está previsto que mañana martes se produzca una reunión en la Delegación del Gobierno para saber con exactitud el dispositivo de seguridad que se va a llevar a cabo para el derbi del domingo en Cartagena. Lo normal es que el partido sea declarado de alto riesgo y que la presencia policial sea la suficiente como para poder contener a los ´grupitos´ de exaltados que siempre buscan que el espectáculo deportivo pase a un segundo plano para dejar espacio en primera plana a los incidentes. Al final sólo es un partido de fútbol.
Fuente: La Opinión
No hay comentarios:
Publicar un comentario