Dicen los tiradores del UCAM Murcia que «el acierto en el lanzamiento a canasta es cuestión de rachas», y sin duda, estos mismos tiradores atraviesan por la peor de su trayectoria deportiva. Y no solo en lo que respecta a los porcentajes en el tiro de tres puntos, que evidentemente resulta el más llamativo, sino también en el de dos. La media de la Liga en triples está por debajo del 33%, lo que no es demasiado normal aunque se trate de las tres primeras jornadas. El poco más del 41% de Unicaja Málaga, líder, contrasta con el 18% del UCAM. Primero y último en la clasificación cuentan con el porcentaje más alto y más bajo y eso que en el pasado encuentro los murcianos mejoraron algo su estadística.De los 62 lanzamientos de tres puntos, 57 se los reparten entre seis jugadores, que son los que más responsabilidad tienen en el perímetro. El problema no es que miren a canasta, sino que están muy por debajo de sus respectivas medias, tantos las generales en su carrera, como las de la temporada pasada o la última en la máxima categoría.
Y por esta razón es por la que los partidos comienzan a ponerse cuesta arriba y luego toca hacer un sobresfuerzo para intentar remontar. El UCAM lanzó 31 triples en las dos primeras jornadas con un porcentaje muy bajo, casi ridículo. Uno de los casos que más llama la atención es el del alero australiano David Barlow, que con el CAI Zaragoza acreditó un 43% y este año está en el 10% (1 de 10). Pese a su desacierto, el jugador no se ha desalentado: «Me gustaría saber cómo solucionar el tema, pero no podemos desesperarnos, hay que seguir confiando».
El escolta Andrés Miso es otro de los especialistas. En el CAI hizo un 36% y ahora se encuentra en solo un 8% (1 de 12). El jugador no se esconde, reconoce que no están en un buen momento: «Ahora estamos en una racha negativa de tiro. Seguro que cuando empiecen a entrar los primeros tiros nos dará mayor confianza y los porcentajes mejorarán».
El propio Pedro Rivero, que tantos partidos puso de cara en la temporada pasada con sus triples, tampoco ha empezado bien. Incluso, sin ser bueno el 24% que logró en Sevilla, en su anterior 'etapa ACB' (08-09), aún es mejor que el 14% que lleva este año (1 de 7): «Tenemos que seguir tirando cuando tengamos buenas posiciones de tiro. Poco a poco irán entrando, porque estamos haciendo las cosa bien».
Los otros tres jugadores que se encuentran entre los que más tiran de tres son Franch, que promedió en el Joventut un 36% y ahora se encuentra en el 27% (3 de 11); Robert Kurz, que acreditó en Granada un 38% y presenta un 30% (3 de 10); y Grimau, que esta campaña no se ha estrenado a pesar de lanzar hasta en 7 ocasiones, mientras que en Manresa consiguió un 33%. No es normal que el UCAM esté en un 18%, pero lejos de convertirse en una obsesión, los jugadores están convencidos de que esto pasará: «Estamos haciendo lanzamientos en posiciones liberadas. Tendríamos que estar preocupados si se tratara de hacer tiros con un jugador encima».
El director deportivo de la entidad comentó también esta semana al respecto que «en cuanto a lo que hay que mejorar, está claro que son las situaciones de tiro y los porcentajes de acierto».
Y como no se consuela el que no quiere, también habría que matizar que pese a todo, el UCAM Murcia va mejorando su porcentaje de acierto conforme pasan las jornadas, aunque no lo suficiente. No se ha salvado en ninguno de los partidos, pero en la primera jornada frente al Barcelona hizo 1 canasta de 16 intentos (6%); contra el Joventut fueron 2 los anotados para 15 lanzamientos (13%); y en Gran Canaria logró 8 para un total de 31 tiros (26%). Según esta progresión, mañana en el Palacio contra el Cajasol de Sevilla debería estar por encima del 50%.
Fuente: La Verdad
No hay comentarios:
Publicar un comentario