jueves, 19 de marzo de 2015

Aira encuentra soluciones en el portátil de Óscar Sánchez

José Manuel Aira se está llevando todas las flores por la buena temporada del Real Murcia. Está acaparando todos los halagos tras colocar en lo alto de la tabla a un equipo diseñado a trompicones y que no pudo preparar la temporada de forma normal después de un verano loco. Pero el mérito no es solo suyo. Detrás del técnico ponferradino aparece, en un segundo plano, la figura de Óscar Sánchez, un novato que acaba de colgar las botas para cambiarlas por el ordenador portátil y que cada jornada se sienta en el banquillo junto al leonés.

El murciano tiene varias funciones dentro del organigrama técnico del Real Murcia, entre ellas, preparar las jugadas de estrategia. Y como Óscar Sánchez ha sido cocinero antes que fraile, jugador antes que entrenador, ha conseguido sacar petróleo de la pizarra en apenas unos meses. En total, de los 38 goles que ha marcado el Real Murcia en lo que va de temporada, más de diez los ha conseguido a balón parado, sin contar los dos penaltis que ha transformado Gerard Oliva. Antes de carburar y de contar con otras opciones en ataque, sacó petróleo de jugadas prediseñadas a través de saques de esquina y faltas.

En el abanico de jugadas cocinadas en el laboratorio de Óscar Sánchez y Aira, han tenido un papel protagonista jugadores como Acciari, Albiol, David Prieto, Carlos Álvarez y Víctor Ruiz. La estrategia ha propiciado que el Real Murcia se haya agarrado con fuerza al segundo puesto de la tabla y que aún sea capaz de intimidar al Oviedo en la lucha por el primer puesto del grupo I de Segunda B, lo que despejaría el camino de ascenso a Segunda. El técnico ponferradino ha sabido sacar el máximo partido a Óscar Sánchez, quien, sin hacer ruido y tras haber obtenido su titulación de entrenador de Nivel 3 y de director deportivo mientras quemaba su última etapa de jugador, se ha convertido en una persona de la máxima confianza del entrenador del Murcia. De hecho, en los interminables viajes hacia el norte de España cada quince días, Aira y Óscar Sánchez se sitúan en las primeras filas del autobús y diseñan tácticas para agujerear al rival.

En las jugadas de estrategia del Real Murcia, Acciari ha sido clave. Es el jugador que más provecho ha sacado de las acciones a balón parado. Sus goles casi siempre se han transformado en puntos. Como el que marcó el pasado domingo, cuando Víctor Ruiz puso un centro medido a la cabeza del argentino. Tras un primer intento que acabó en saque de esquina, el de San Miguel hizo su séptimo gol en la Liga, una cifra impensable a principio de temporada. La pizarra, una semana más, volvía a desatascar al Murcia en el minuto 64, en un partido que pintaba bien para un Tropezón que tenía acorralado a un histórico del fútbol español como el Real Murcia.

Desde Ferrol
A partir del gol, ideado por Óscar en su ordenador portátil durante la semana, cambió el encuentro en Tanos. El cabezazo de Acciari llevó al Murcia hacia la victoria. Un hecho que se repite desde que comenzó la temporada. En la primera jornada disputada por el equipo grana frente al Racing de Ferrol en A Malata, la pizarra espoleó a los granas. El equipo gallego había abortado la ventaja murciana propiciada por el gol de Arturo en la primera parte y empujaba en la segunda mitad para llevarse los tres puntos. Aira había hecho una convocatoria de circunstancias para subirse al autobús, con jugadores como Armando, que ni siquiera había entrenado una vez en Cobatillas. El Murcia aún no tenía argumentos futbolísticos para superar a su rival, pero la cabeza de Acciari, tras un centro medido de Albiol, dio tres puntos al equipo murciano cuando su rival más apretaba.

Semanas más tarde, contra el Lealtad en la Nueva Condomina, la pizarra de Óscar volvió a ser providencial en un partido espeso de los murcianos. Fue una jugada idéntica, con centro de Albiol y un remate en el primer palo del 'loco'. Una historia que también se repitió en Zamora, donde el argentino, al borde del descanso, dio la victoria al equipo grana, y ante el Tropezón en la Nueva Condomina, en el que otro gol de estrategia en el minuto 63 abrió el marcador para un Murcia que no sentenció el choque hasta los últimos minutos del encuentro gracias a los goles de Jairo y Carrillo.

Pero no solo Óscar Sánchez, Acciari y Albiol son los culpables del alto rendimiento que el Real Murcia obtiene de las jugadas d estrategia. David Prieto, un central que se suma al ataque en los saques de esquina y en las faltas, también ha conducido a su equipo a la victoria con un gol de estrategia. Lo hizo en Villaviciosa, en el choque que el Murcia disputó contra el Lealtad y que acabó con 0-2. El sevillano rubricó la victoria grana a falta de catorce minutos para el final del encuentro con un cabezazo que batió a Javi Porrón.

Prieto marcó en una jugada diferente a la que habitualmente hace Acciari, especialista en el primer palo. El sevillano se impuso a sus defensores en un balón colgado al punto de penalti, engañando a la defensa contraria. Carlos Álvarez, el último en llegar al Real Murcia, también se ha aprovechado de la estrategia diseñada por Óscar Sánchez para marcar un gol de tiralíneas.

El primero de los cuatro tantos que ha hecho el delantero asturiano con la camiseta del Real Murcia llegó tras aprovechar un saque de esquina que un jugador grana peinó en el primer palo y que acabó en la red tras el remate de Álvarez en el segundo. El 'guaje' esperaba totalmente solo donde le había indicado Óscar Sánchez. Un gol que llegó con el tiempo cumplido y que sirvió al Real Murcia para tumbar al Langreo. Hasta Albiol, que ya no podrá volver a los terrenos de juego esta temporada, marcó en una jugada de estrategia frente al Compostela.

Fuente: La Verdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario