![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjANDv4p10YQnhcyeYHOQrM_OWKAd8PnMLWQzcOOR_1pjo9LHlcul2DY6K7LH-SXbktM4V1hUweZoWtLwc-xQaPwyVMud_YxDVX-k69KYxyd4LcEXHAVqfs6jDW3fifvQwZGVbxzVcjvFD4/s1600/ricoperez.jpg)
El equipo grana mantendrá una semana más la tarifa reducida de las localidades, con las butacas de los fondos a 12 euros: «No queremos que el precio sea la excusa para que los aficionados no vengan al estadio, queremos ayudar a que la gente se enganche al Real Murcia. Son precios equilibrados porque debemos respetar al socio», afirma Víctor Alonso, gerente del club. El choque ante el Mirandés puede ser clave en las aspiraciones de luchar hasta el final por el ascenso a Primera: «El esfuerzo que están haciendo la plantilla y el club, acompañado de lo que ofrece el equipo en el campo, son argumentos importantes para animar a la gente. Además es vital que todos caminemos juntos en un momento importante, relevante para la historia del Real Murcia. El público juega y no hay excusa».
Ante el Eibar y Las Palmas
La respuesta de la grada esta campaña no ha sido, de momento, acorde al gran momento deportivo de los de Velázquez y solo ante el Eibar, el 23 de febrero, y contra Las Palmas, un mes más tarde, la Nueva Condomina contó con el apoyo de más de 9.000 murcianistas. Contra el equipo armero acudieron 9.871, mientras que frente a la escuadra de Sergio Lobera la entrada fue de 9.171 asistentes.
Después del Eibar y Las Palmas, solo tres partidos registraron una entrada notoria. Frente al Córdoba, en un choque que acabó con empate a dos, 8.928 espectadores acudieron a apoyar al Real Murcia, unos quinientos más de los que acudieron al duelo entre el Real Murcia y el Barça B, que acabó con victoria grana gracias a un tramo final de partido en el que marcaron Saúl y Malonga. Frente al Numancia, en la jornada 17, también acudieron más de ocho mil espectadores (8.101). Las grandes decepciones de la temporada llegaron frente a los equipos históricos y atractivos de Segunda, aquellos que al principio de la temporada tenían más reclamo. El caso es que la mayor desilusión de los técnicos y los jugadores llegó ante el Mallorca, el 26 de enero, en un duelo al que solo acudieron 5.986 espectadores, el más bajo en asistencia del curso junto al del Jaén (5.964 espectadores). Frente al Sporting y al Hércules, dos rivales con caché, solo acudieron 7.915 y 7.367 espectadores, respectivamente. Ni siquiera la visita del Deportivo, que llegaba líder a Murcia, llamó la atención de más de 7.004 hinchas.
Lo curioso es que, a pesar de contar con 7.800 abonados, la entrada no superó los 7.000 espectadores en partidos frente al Recreativo, el Tenerife, el Sabadell y ante el Alcorcón, en el último duelo en casa, quedándose un gran número de los abonados en casa sin acudir a ver a su equipo. De momento, la media de espectadores en la Nueva Condomina esta campaña, en los 18 partidos en casa, es de 7.553 espectadores, aunque la cifra puede aumentar en el tramo final si hay 'playoff'.
Llamada a la grada
Los que mejor saben cómo se siente en las piernas el apoyo de una grada caliente son los jugadores que han vestido la camiseta del Real Murcia. Jesús Rosagro jugó partidos decisivos, tanto en el equipo grana como en el Logroñés: «Ahora es cuando hay que demostrar que la gente quiere al Real Murcia. Lo de Alicante es un punto de partida. Creo que el domingo van a ir unos 12.000 espectadores. Es el momento en que la afición lo debe dar todo. El equipo está fuerte, se ha quitado la presión y está como un cañón».
Lo mismo piensa Pérez García, que vistió la camiseta grana y la del Madrid: «Estamos a un paso. La gente tiene que volcarse. Cuando hay mucha gente apoyando, el jugador se lo cree más. La gente no se lo acaba de creer porque está desengañada, pero hay que respetar a este equipo». Manu Núñez es el jugador que más ha vestido la camiseta del Murcia en Primera: «El equipo está en una gran situación y la ayuda del público es muy importante. Tenemos que apoyar para conseguir llegar al 'playoff'. El Real Murcia merece que el domingo vayan 12.000 o 13.000 espectadores, sería maravilloso».
Fuente: La Verdad
No hay comentarios:
Publicar un comentario