Nada más llegar al Real Murcia, Manolo Molina lanzó varias
ofertas de renovación. Sin posibilidad de retener a Alberto Toril, que
ya ha firmado por un club polaco, el director deportivo murcianista
tenía la esperanza de poder convencer a los laterales Adán Gurdiel e
Iván Pérez, y, sobre todo, al centrocampista murciano Mario Abenza.
Pues a mitad de junio, Manolo Molina está viviendo el peor
escenario que podía esperar en el capítulo de renovaciones. Y es que a
día de hoy, los tres futbolistas con ofertas de renovación por parte del
club grana están más lejos que cerca de Nueva Condomina. Lo consiguió
el director deportivo con Antonio López, un jugador que después de su
poco protagonismo en la temporada anterior, no dudó en aceptar la
propuesta del Real Murcia para continuar, pero parece que no lo va a
tener tan fácil con Adán Gurdiel y Mario Abenza, quienes sí están en la
agenda de clubes de Primera RFEF. Incluso Iván Pérez, que en la dos
campañas que ha vestido la elástica grana ha dejado más sombras que
luces, tiene mejores propuestas que la recibida por parte de su actual
club.
La marcha definitiva de Mario Abenza será el primer gran golpe
que se lleve Manolo Molina. El centrocampista murciano había sido de lo
poco destacado en una temporada decepcionante. Con 25 años, el
futbolista había ido de menos a más hasta convertirse en una pieza
fundamental en el once grana. Por ello, con la caída a Segunda RFEF, el
Real Murcia se había propuesto retenerlo para convertirlo en uno de los
líderes del nuevo proyecto. Pero la entidad murcianista juega con
desventaja por dos motivos. El primero por su descenso a la cuarta
categoría, una competición de la que quieren huir como sea los jugadores
con proyección como Abenza, y el segundo la falta de ambición de un
consejo de administración que no ha hecho un esfuerzo para poner sobre
la mesa un presupuesto que permita al club llevar la voz cantante en el
mercado.
Ni en la cuarta categoría del fútbol español podrá ir de ‘rico’
el Real Murcia, y ni en la cuarta categoría podrá tener futbolistas de
caché que den garantías. Se está viendo con las renovaciones y se verá
con los fichajes. Con propuestas encima de la mesa de equipos
importantes de Primera RFEF y con ofertas económicas mucho más elevadas
que la realizada por el Real Murcia, la continuidad de Mario Abenza ya
está prácticamente descartada. Algo parecido le ocurre a Adán Gurdiel.
Al lateral, llegado a NC el pasado mes de enero, también le están
llamando clubes de una categoría mayor.
Parecía que la única victoria de Manolo Molina podría darse con
la renovación de Iván Pérez. Aunque el jugador ha decepcionado
tremendamente en sus dos temporadas, desapareciendo completamente en la
última, el director deportivo grana quería que continuase en el equipo,
sin embargo ese deseo no se ve en la propuesta recibida por el de El
Palmar, y es que la oferta del Real Murcia no llega a los 20.000 euros,
una cantidad inferior a lo que le ofrecen en otros destinos.
Así, tanto Mario Abenza como Adán Gurdiel, que eran dos de las
prioridades de Manolo Molina, están más lejos que cerca de Nueva
Condomina, algo parecido a lo que sucede con un futbolista como Iván
Pérez, que, aunque no es un intocable, sí estaba en la lista de los
jugadores que el director deportivo grana podía retener. Una vez más, la
incapacidad del consejo de administración para dotar de liquidez al
club y para asegurar un presupuesto de garantías dejan al Real Murcia a
la cola del mercado y a la espera de jugadores que no tengan otra
salida.
El inicio de la Segunda RFEF apunta al primer fin de semana de septiembre
Real Murcia, Águilas y Mar Menor, los tres clubes murcianos que
el próximo curso jugarán en la Segunda RFEF, cuarta categoría del fútbol
español, siguen pendientes de recibir una llamada de la Federación
Española de Fútbol en la que se les cite para una reunión en la que se
ofrezcan los detalles de una competición de la que se conoce que jugarán
90 equipos divididos en cinco grupos, que los primeros ascenderán
directamente, que del segundo al quinto jugarán un play off y que habrá
hasta 27 descensos.
Todo lo demás son especulaciones. Las últimas noticias indican
que la idea de la Federación es que la Segunda RFEF comience el fin de
semana del 4 y 5 de septiembre, según lo que ha trasladado la
territorial catalana a algunos de sus clubes.
A la espera de que se complete la lista de participantes, aún
faltan tres nombres para completar los 90 equipos que competirán, los
clubes también están pendientes de saber cuántas fichas profesionales
deberán realizar como mínimo, así como los futbolistas sénior y sub-23
que podrán tener en sus plantillas.
Fuente: La Opinión
No hay comentarios:
Publicar un comentario