martes, 3 de septiembre de 2013

El UCAM crece cuatro centímetros

El UCAM más alto de la historia comenzó a trabajar ayer por la mañana en las pistas de atletismo de Monte Romero y por la tarde realizó su primera sesión en el Palacio de los Deportes. Si el objetivo de hace un año era conseguir la permanencia sin pasar más apuros de los necesarios, en esta nueva campaña será luchar por los 'playoff' de Copa y Liga. Como de costumbre, hay cuatro puestos que parecen asignados a los poderosos, y otros dos o tres para los que optan a ser alternativas al poder, pero hay una o dos plazas inciertas y es ahí donde quiere situarse el equipo que preside José Luis Mendoza.

Este año, la plantilla de Óscar Quintana, que repite como técnico, volverá a contar con cuatro debutantes en la competición española como son los casos de Ben Romdhane, Dwayne Davis, Scott Wood y Orupke, siendo los tres últimos jugadores jóvenes que acaban de abandonar sus respectivas universidades en Estados Unidos.

Muchas son las diferencias con respecto a la temporada pasada y la más importante y llamativa es que el equipo ha ganado cuatro centímetros, manteniendo la edad media de 25 años. Mientras que el UCAM de la campaña pasada estaba en una media de 1,97 metros, el de la actual supera los dos metros de altura (2,01). Y es que los cinco jugadores interiores están por encima de los 2,04. Uno de los grandes problemas que tuvo el equipo en la campaña 2012-13 fue el rebote, más el defensivo que el ofensivo, y Óscar Quintana espera que metiendo envergadura, músculo y altura en la nueva temporada, estos problemas se acaben. 

El UCAM espera solucionar sus problemas con el rebote con hombres como Kim Tillie (2,11) y José Ángel Antelo (2,04), que continúan, y con los recién llegados Augusto César Lima (2,06), Makram Ben Romdhane (2,04) y Ehimen Orupke (2,13). El nigeriano se ha convertido en el jugador más alto de la historia que viste la camiseta murciana. Hace un año el equipo de Quintana solo tenía cuatro jugadores interiores y uno de ellos, Marcus Lewis, estaba en los 1,97, mientras que otro, David Barlow (2,05), era un alero reconvertido a ala-pívot.

En su plantilla actual no solo dispone de dos pívots o 'center' puros como el francés y el nigeriano, sino que además tanto el tunecino como el brasileño son hombres que juegan mejor cerca que lejos del aro. En función de cómo sea el equipo rival, siempre podrá poner en la pista a tres jugadores por encima de los dos metros y defender a los posibles alas 'grandes' que tenga el oponente.

Un base con experiencia
Otra de las grandes diferencias con respecto a la plantilla de la temporada anterior es que en esta ocasión contará con un base de sobrada experiencia en la máxima categoría. Además, los jugadores son más polivalentes en la pista, y más verticales, explosivos y rápidos en ataque. Siete campañas en la ACB contemplan a un Rodrigo San Miguel que llega a Murcia como capitán general. Tras sus grandes años en Manresa, antes en Valladolid, y experiencia en un equipo con aspiraciones como el Valencia Basket, su papel en el UCAM será el de director de orquesta. Miki Servera tendrá la ocasión de jugar más minutos y más encuentros, ya que es el segundo base puro de los murcianos. El pasado curso se quedó en 14 partidos y una media de 7:30 minutos en cada uno. 

Ambos contarán con la colaboración de Dwayne Davis, un todoterreno que puede ocupar las tres posiciones exteriores. Es un jugador capaz de dirigir a sus compañeros, de correr al contragolpe como un escolta y de lanzar a canasta como un alero consagrado. Hay muchas esperanzas depositadas en este jugador, que será uno de los que ocupe plaza de extranjero. Scott Wood es el otro extracomunitario. También estadounidense, es un ala más puro, que también puede jugar como escolta. Peor defensor que su compatriota, a priori, es un seguro de vida desde la línea de 6,75.

Berni, el incombustible
El líder indiscutible de la plantilla será una temporada más el malagueño Berni Rodríguez. Sin ser un anotador, repite después de hacer 11 puntos por partido (su mejor temporada) y de jugar 30 minutos por encuentro. Puede jugar de escolta o de alero y domina todas las facetas del juego. Es el jugador más completo de la plantilla y el encargado de asesorar a sus compañeros, sobre todo a los nuevos. Y el otro jugador de Quintana en una plantilla de once, aunque siempre podrá contar con un hombre del filial, es Jordi Grimau. Jugó hace dos campañas en el UCAM y la anterior estuvo cedido en el Blancos de Rueda Valladolid, donde hizo uno de sus mejores años.

Con nueve temporadas de experiencia en la ACB, seis de ellas ininterrumpidas, regresa a casa para cumplir el año que le queda y sacarse la espina que se le quedó clavada cuando tuvo que salir a última hora con dirección a Pucela.

Por la garantía de cobro, este verano ha habido varios jugadores que se han decantado por la entidad murciana antes de probar fortuna en otras que sí tienen problemas económicos. Precisamente por esa garantía de solvencia, el UCAM se ha confeccionado con una cantidad que ronda los 1,3 millones de euros. Es un presupuesto modesto, pero en teoría tiene que dar para alcanzar el objetivo marcado.

Fuente: La Verdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario