-¿Cuál es su mejor recuerdo en el Real Murcia?
-Uff, que difícil, son muchos... Si tengo que elegir un partido especial me quedo con el de vuelta de la eliminatoria de Copa del Rey contra el Deportivo de La Coruña. Y si hablamos de temporadas escojo dos; la del ascenso con David Vidal y mi debut en Primera División.
-¿Y su peor momento?
- Pues sin duda el descenso de Primera a Segunda. El equipo no estuvo a la altura. Llegué con ilusión a Primera y perdimos la categoría con mucho sufrimiento.
-¿Qué cree que le ha dado el fútbol que nunca habría conseguido de no haber sido jugador profesional?
-Es una profesión que te da una gran calidad de vida. Aparte de las posibilidades económicas, que todo el mundo conoce, hay que añadir el tiempo libre, un gran ambiente en el trabajo, gente joven, ciudades nuevas que conoces... Sería difícil encontrar otro trabajo donde se den todas estas ventajas.
-¿Qué es lo que menos le gusta del fútbol?
- Bueno, hay muchas cosas mejorables. El fútbol es como el ser humano, tiene una aspecto bueno, pero no es perfecto.
-Es ingeniero industrial, ¿se acuerda de algo de lo que estudió?
-Sí, mucho. Me costó trabajo sacar la carrera y fueron buenos años en los que viví el ambiente universitario. Por ahora no me ha servido de nada, pero nunca se sabe.
-¿Se va a retirar en Murcia?
-Eso espero, este es el equipo de mi cerrera, aquí he vivido muchas cosas, unas buenas y otras malas, pero en Murcia he hecho toda mi trayectoria y es una parte importante de mi vida. No quiero olvidar los dos años maravillosos que pasé en las islas, en Tenerife, pero, sin duda, el Murcia es el equipo más importante. Vine a jugar a Segunda B con la idea de retirarme aquí.
-¿Qué tal sería decir adiós con otro ascenso?
-Pues... sería estupendo. El equipo tiene cosas muy buenas y nadie nos puede quitar la ilusión de intentar estar arriba. Se trata de ser mejor que el rival cada jornada... y a ver dónde llegamos.
-Sea sincero, ¿qué opciones reales tiene el Real Murcia de luchar por las seis primeras plazas?
-Por plantilla y capacidad de sus jugadores no va a ser. Argumentos tenemos para estar arriba, podemos pelear. Pero nos está faltando encontrar una regularidad, un estilo de juego propio. Una identidad como equipo, bien definida, que nos de fiabilidad. Si no eres capaz de encontrarla puedes ganar un partido u otro, pero es echar una moneda al aire a ver de qué lado cae. La verdad es que nos está costando.
-¿Cuál es el problema que se está encontrando el equipo para no llegar a encontrarlo?
-Es difícil decirlo. Nosotros lo hablamos mucho. Para poder llegar al 'play-off' nos está faltando regularidad. Han influido muchos factores que nos han impedido conseguir un funcionamiento como bloque. Las lesiones han hecho que no se pueda repetir un mismo once. A pesar de los problemas en la plantilla, tenemos la ilusión de poder demostrarle a todo el mundo que podemos intentarlo.
-Arriba están todos los favoritos, ¿cree que podrán dejar fuera a alguno?
-Todos están cumpliendo. Hay plantillas mejores que la nuestra, como la del Deportivo o la del Celta. Uno a uno, si nos comparas con el Almería, pues posiblemente ellos sean mejores, pero yo creo que si somos capaces de mejorar, de dar un saltito de calidad, creo que plantilla no nos falta para luchar contra ellos. Pero, quizás, lo más importante de todo, es que de un equipo recién ascendido, que partía con el objetivo de la permanencia, se está hablando de si puede luchar por el ascenso. Eso ya tiene mucho mérito.
-Con el Real Murcia ascendió a Primera y jugaba como delantero, ahora juega más retrasado, ¿cómo se ve el fútbol desde atrás?
-Mejor, si antes me preguntabas dónde quería jugar posiblemente hubiera dicho que de media punta, pero con los años físicamente estás más limitado, pierdes facultades, para esa posición necesitas velocidad, la rapidez en los metros finales es fundamental. Yo ahora estoy mejor más retrasado, donde los años te dan más colocación y más experiencia.
264 partidos, 31 goles y un contrato que termina en junio
Richi tiene más de treinta años y supera los treinta goles con la camiseta del Real Murcia. Dicen los que lo conocen bien que tras conseguir un gol hace unas jornadas contra el Córdoba volvió a casa con la alegría de un recién debutante. Acostumbrado a marcar más goles cuando jugaba de delantero, ahora, en el centro del campo, sus llegadas al área son menores, aunque la mayoría de las veces, decisivas. Ricardo Pérez de Zabalza sigue acumulando números que lo hacen parte importante de la historia del club.Desde que llegó, en el verano de 2002 procedente del filial del Atlético de Madrid B, ha disputado un total de 264 partidos con la camiseta grana, consiguiendo dos ascensos a Primera División y uno a Segunda División A.
Con su gol contra el Córdoba superó una nueva barrera. Marcó el tanto número 31 desde que estrenó su casillero un 8 de diciembre de 2002 en un partido ante el Polideportivo Ejido.
Ese gol es su quinto en la Nueva Condomina, donde no marcaba desde la temporada 2010-11, cuando lo hizo ante el Real Jaén, el 18 de septiembre de 2010.
Richi suma y sigue acumulando marcas como jugador del Real Murcia. Este año cumple contrato. Su futuro está en el aire. Si el Real Murcia le ofrece una temporada más seguirá jugando. De lo contrario colgará las botas.
Fuente: La Verdad
No hay comentarios:
Publicar un comentario