El fútbol esta lleno de vueltas y revueltas. De coincidencias y casualidades. Los éxitos y las desgracias cohabitan en mundos muy cercanos y se encuentran a veces con demasiada facilidad en un mismo campo después de varias temporadas.Algo así le va a suceder al Real Murcia en esta jornada. El pasado y el futuro confluyen en un estadio maldito. Nadie quiere acordarse de aquel día. Todo el murcianismo necesita borrar del recuerdo del último partido de la temporada 2009/10, cuando en Montilivi el equipo perdió la categoría en un drama que terminó en tragedia. Imposible acumular en un partido, con penalti dudoso, lanzamiento errado y rebote de la pelota en la bota del portero, tanta calamidad.
Pero el fútbol no se para y vuelve a dar al Real Murcia una segunda oportunidad. No para olvidar, pero sí para cerrar una mala etapa y acabar con la maldición del campo del Girona.
Si hace dos temporadas el Real Murcia necesitaba la victoria para evitar el descenso, esta jornada llega lanzado, más motivado que nunca, y a solo tres puntos de alcanzar la sexta posición, la última plaza que da opción a luchar por los puestos de ascenso a Primera.
En un año y medio el Real Murcia ha recorrido el infierno, ha salido indemne y mira ahora al cielo con la esperanza de poder tocarlo antes de que llegue el mes de junio.
El camino que ha recorrido el Girona ha sido a la inversa. Atraviesa por unos momentos deportivos muy complicados, es penúltimo en la tabla, solo por encima del Nástic de Tarragona, sus posibilidades de mantener la categoría son escasas y para intentar dar un giro a la situación, los dueños del club han decidido prescindir de Raúl Agné, hasta ayer entrenador del equipo catalán, y buscan un sustituto que el sábado se siente en el banquillo para enfrentarse al Real Murcia. Josu Uribe parece ser el elegido y esta tarde se espera que el club haga oficial esta contratación.
Pero el partido trae además una coincidencia, posiblemente la única con relación al choque del descenso. El Real Murcia llegó a la última jornada acumulando tres victorias, tres finales que necesitaba ganar, Se impuso al Celta por 4-1, al Elche por 1-2 y a Las Palmas por 1-0. De nada le sirvió porque no ganó al Girona en la cuarta y última final.
Tras el triunfo contra el Córdoba, el Real Murcia de esta temporada también suma tres partidos ganados contra Alcoyano, Nástic y Córdoba. De su mar el cuarto alcanzaría su mejor racha de la temporada. Solo tres equipos en Segunda han sido capaces de acumular más victorias seguidas. Son el Hércules con seis, seguido del Celta de Vigo y del Córdoba, ambos con cuatro.
Montilivi es a día de hoy un campo maldito, pero es solo uno más de los veintiuno que el Real Murcia visitará en esta competición. Pase lo que pase allí, el equipo grana habrá cerrado una primera vuelta llena de sorpresas positivas en un equipo que parte con el único objetivo de alcanzar cuanto antes la permanencia.
Dentro de dos sábados arranca la segunda parte de la competición con una gran cima que subir. Tras el Recreativo de Huelva, que visita Nueva Condomina el sábado, 28 de enero, a las seis de la tarde, los grandes aspirantes al ascenso ponen a prueba a un Real Murcia que se ha convertido en la revelación de la temporada. El Murcia va a Vigo, recibe al Elche, va a Almería y llega el Valladolid. Cuatro clubes que están en los seis primeros puestos de la clasificación y a los que le costará mantener su plaza de privilegio ya que el Murcia está lanzado y al asalto de la cabeza de la tabla.
Siete jugadores siguen en la plantilla grana
El fútbol está lleno de justicias e injusticias, pero es difícil hablar de buenos y malos o de plantillas mejores y peores, al menos en esta categoría.
Del drama de Gerona quedan un buen número de futbolistas en la plantilla grana. Dos años después muchos de ellos están jugando, son titulares y han dado la sorpresa en la categoría.
Ese es el caso del portero Alberto Cifuentes. Se metió la pelota con su pierna en la portería tras parar el penalti y aquel desgraciado lance dio con su equipo en Segunda B. Alberto salió del vestuario en estado de shock, pasó muchos días aturdido y hoy, un año y medio después, resulta que es uno de los jugadores más destacados de la plantilla grana, que está haciendo una gran temporada y que en muchos partidos ha salvado al Real Murcia de la derrota con grandes paradas.
No le ha ido tan bien al segundo protagonista de Montilivi. Miguel Albiol hizo el penalti y aunque jugó la pasada temporada, tuvo la mala suerte de lesionarse de gravedad. Ya está recuperado después de seis meses de calvario. El entrenador aún no lo ha hecho debutar y parece poco probable que su estreno esta temporada sea precisamente en ese campo.
Otros muchos miembros de la plantilla grana vivieron ese drama. Es el caso de Óscar Sánchez, que está haciendo una gran temporada, de Pedro, Isaac y Chando.
Isaac jugará esta jornada ya que está realizando un buen papel por la banda derecha, donde se ha ganado el puesto.
Más complicado lo tiene Chando, que acaba de superar una lesión y es muy posible que no juegue de inicio. Kike también estuvo en aquel desafortunado Real Murcia, pero esta temporada no ha aportado mucho ya que se lesionó en la segunda jornada de la Liga contra el Elche y no ha vuelto a jugar.
Ellos vivieron el descenso pero no el entrenador del Murcia, Iñaki Alonso, que es consciente de lo que significa este partido para el murcianismo.
Fuente: La Verdad
No hay comentarios:
Publicar un comentario