viernes, 23 de diciembre de 2011

Luis Guil: «Nos vamos a salvar»

El UCAM Murcia lleva tres derrotas consecutivas, tiene problemas serios en ataque en las segundas partes, se le nota falto de seguridad en los momentos clave y, lo que es peor, está en puestos de descenso de categoría. Lo cierto es que por unas cosas u otras ha dejado escapar cinco o seis partidos (lleva nueve derrotas) en los que incluso tuvo más opciones que sus rivales de conseguir el triunfo. El técnico, Luis Guil, está preocupado por la situación en la tabla, pero se siente respaldado por los directivos y confiado en que su equipo conseguirá la permanencia.

-¿Por qué el UCAM perdió en Alicante?
-Por pequeños detalles. Estuvimos muy bien en defensa durante todo el partido, pero bajamos el nivel ofensivo en la segunda parte. Nos faltó tomar buenas decisiones ofensivas. Eso nos falta, tomar las mejores decisiones en esos momentos, en los finales.

-El equipo lleva ya tres encuentros seguidos en los que no alcanza los 30 puntos en la segunda parte y acaba perdiendo.
-Realizamos ataques directos, alegres y rápidos en las primeras partes y eso es lo que no hacemos en las segundas. Nos falta continuidad y seguir haciendo lo que tan buenos resultados nos está dando en los primeros veinte minutos. Tenemos que fortalecernos y ser más contundentes en ataque. En Alicante, concretamente, nos sucedió que no es lo mismo jugar los minutos finales cuando estás quinto y llevas ocho victorias en el casillero, que cuando son tres y te ves abajo. Nos falta conocernos mejor en los momentos calientes.

-Tras doce jornadas, ¿falta compenetración?
-La temporada arrancó con ocho caras nuevas y desde que se inició la Liga no hemos dejado de tener problemas de lesionados. Este es un equipo que durante la semana entrena los finales de partido. No sé si el resto lo hará, pero nosotros sí lo hacemos. El año pasado teníamos claro qué hacer en este tipo de situaciones, ahora parece que tenemos problemas en asimilar quién se la juega y cómo hay que hacerlo, cuál es la mejor opción en los momentos decisivos.

-¿Cuáles son las posibles soluciones?
-Mantener en las segundas partes el mismo sistema de juego y ritmo que las primeras. Además, debemos gestionar el quién y el cómo hay que jugársela en los momentos importantes, entendiendo que éstos son los finales apretados y aquellos instantes en los que se nos presenta la posibilidad de romper los partidos, tal y como nos ha pasado en los dos últimos. Debemos tener claro cómo se gestionan y quién gestiona los momentos clave.

-Y sobre los árbitros, ¿se siente perjudicado por lo sucedido en las últimas jornadas?
-Me cuesta trabajo hablar de los árbitros porque sé que su trabajo es complicado y poco reconocido, pero lo que me gustaría saber es qué criterio van a utilizar durante los 40 minutos para saber lo que le tengo que decir a mis jugadores tras el descanso. Necesito saber a qué criterio atenerme. En Alicante, el criterio cambió de una mitad a otra y por eso hubo tanta diferencia en la señalización del número de faltas y sobre todo en el número de tiros libres lanzados, 27 por 13. No puedo entender la razón de tanta diferencia en el número de faltas cuando fue el Lucentum el que cargó en ataque sobre los defensores para hacerse con el rebote ofensivo y sin embargo fuimos nosotros los que acumulamos faltas. No es normal, el que acude al rebote ofensivo es el que suele hacer más faltas.

-Después de tres derrotas y estar en puestos de descenso, ¿cómo están en el vestuario?
-La gente está mal por la situación en la clasificación y jodidos por la última derrota, pero confiados en salir de esta situación y seguros de estar en el camino adecuado. Las sensaciones son buenas y todos estamos convencidos de que este es el camino.

-¿Preocupado?
-Por la situación en la tabla sí, pero no por la entrega de los jugadores y el trabajo que se está haciendo. Está claro que no me resulta agradable mirar la clasificación, pero no tengo ninguna duda de que nos vamos a salvar y que vamos a realizar una segunda vuelta de equipo revelación.

-¿Se siente respaldado por los gestores de la entidad?

-Absolutamente respaldado, no tengo ninguna duda y la comunicación es muy fluida en todo momento. De haber notado algo, me habría sentado a hablar con ellos.

-Y a pesar de estar mal en la tabla, con un triunfo en la próxima jornada se sale de abajo.
-El partido del día 28 contra el Estudiantes es una final más de las que hemos tenido. Después de perder tres partidos seguidos en el inicio de la competición, jugamos una primera final contra el Cajasol y la gente dio un paso al frente. La segunda fue contra el Baloncesto Fuenlabrada para salir de abajo. La tercera fue en Valladolid después de perder en casa frente al Valencia Basket y los jugadores volvieron a responder. Pues bien, espero que ante el Estudiantes, en otra final, volvamos a dar un paso al frente.

Fuente: La Verdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario