viernes, 2 de diciembre de 2011

Los acreedores del Real Murcia comienzan a cobrar hoy el primer plazo del convenio anticipado

El Real Murcia empezará hoy a hacer frente al pago de algo más de 2,5 millones de euros correspondiente al primer pago del convenio anticipado al que la entidad murcianista se acogió para abonar a sus acreedores en cinco plazos una deuda que asciende a unos 29 millones de euros. Este primer reintegro es un diez por ciento de la deuda mencionada, lo que se eleva a unos 2,5 millones de euros, cifra a la que hay que restar los 700.000 euros que el Real Murcia debe a las empresas del grupo de Jesús Samper y a la que no se hará frente. De la totalidad del pasivo, siete millones corresponden a las sociedades del máximo accionista del club.

Así, los pequeños y grandes acreedores del Real Murcia, a los que el club, a través de un comunicado en su página web, pidió la documentación necesaria para proceder al pago del diez por ciento de lo que se les adeuda, empezarán a recibir una pequeña cantidad a partir del día de hoy. La totalidad de su dinero quedará satisfecha en un periodo de cinco años.

Esto es lo que diferencia al Real Murcia de otros clubes que han acudido a la Ley Concursal en situaciones de gran dificultad económica. Y es que los acreedores del club murcianista cobrarán integramente lo que les corresponde, sin perder dinero, algo que sí habría ocurrido si el club grana hubiese seguido el procedimiento habitual uniendo a la espera –aplazamiento de la deuda a cinco años– una quita –los clubes se evitan pagar una porcentaje importante del pasivo–.

Este primer plazo es el más bajo de los cinco que el Real Murcia tendrá que pagar antes del año 2016. Por ello, en los planes de la entidad se antoja fundamental que el equipo ascienda a Primera División, categoría en la que los ingresos se multiplican sobre todo por los derechos televisivos. Así quedó reflejado en el plan de viabilidad elaborado por el Real Murcia y presentado ante la jueza cuando se solicitó el convenio anticipado. En ese plan se contempla que durante los cinco años fijados para devolver la deuda, el primer equipo competirá al menos dos temporadas en Primera División.

El momento de intentar ese salto a la máxima categoría será a partir de la próxima temporada. Jesús Samper ha reiterado a lo largo de los últimos meses que ahora mismo el objetivo del club es afianzarse en Segunda División, para la próxima campaña lanzarse a por un ascenso que permita a la entidad afrontar con garantías los últimos plazo del convenio anticipado.

Y es que en la temporada 2013-2014, sólo en lo que se refiere al porcentaje del pago de la deuda, el club deberá desembolsar algo más de 4,5 millones de euros. Un año más tarde, la cifra a pagar sería de 5,7 millones de euros, mientras que el último plazo asciende a once millones. A esas cantidades habría que restar, como se ha mencionado anteriormente, las cantidades que corresponden a las empresas del propio Jesús Samper.

Fuente: La Opinión

No hay comentarios:

Publicar un comentario