Aunque la norma general dicta que los goles deben marcarlos los delanteros en la mayoría de los casos, la realidad es que tienen el mismo valor independientemente de dónde surjan. En este sentido el murciano está muy agradecido de que la centenaria entidad cuente entre sus filas con el defensa que más goles lleva marcados entre los equipos que componen la Primera y la Segunda División del panorama nacional futbolístico. Jorge García, defensa asturiano que llegó el pasado verano a la disciplina grana procedente del Sporting de Gijón, ya lleva ´enchufados´ cuatro tantos en las quince jornadas que se llevan disputadas en la categoría de plata, un galardón que comparte con el central del Elche Sergio Pelegrín, quien lleva los mismos tantos.Las estadísticas del futbolista formado en la escuela de Mareo adquieren todavía más valor teniendo en cuenta que no hay ningún caso ni tan siquiera similar en Primera División. Al margen de los azulgranas Piqué, Dani Alves y Puyol; y los madridistas Sergio Ramos y Marcelo, los únicos zagueros que han logrado marcar en lo que llevamos de curso en la máxima categoría han sido el murciano Juan Valera (Getafe), Ballesteros (Levante), Alexis y Martín Cáceres (Sevilla) y el valencianista Jordi Alba. Todos tienen un gol en su cuenta particular. Se han estrenado, pero ninguno ha sido capaz de repetir ni tan siquiera por partida doble. En Segunda pasa exactamente lo mismo. Sólo se salen del guión más frecuente el futbolista grana y el citado jugador del Elche.
Jorge García dio el salto al primer equipo del Sporting en la temporada 2005-2006. Allí permaneció cuatro campañas, tres en Segunda y una en Primera, en las que logró anotar cinco goles en total. Al año siguiente se marchó cedido al Nástic de Tarragona, donde completó una temporada en la que anotó tres goles actuando en treinta y cuatro partidos. El curso siguiente regresó al Sporting, pero tras comprobar que en Primera no disfrutó de muchas oportunidades, aceptó la propuesta del Murcia. En una entrevista que concedió el jugador a este diario el 23 de septiembre, el asturiano fue claro para resumir su llegada a la capital del Segura: «Noy he venido al Murcia ni por un capricho ni por un calentón. He venido para darlo todo porque sé que ya no soy un canterano».
Este defensa de 27 años ha conseguido hincarle el diente al Recreativo de Huelva, Cartagena, Hércules y por último Sabadell. Todos sus tantos han sido de remates de cabeza salvo el primer gol que logró este curso en Huelva. Marcó con un potente disparo desde la frontal del área aprovechando un pequeño revuelo en el área rival. Después llegó su trascendental tanto en el derbi de Cartagena. Su gol terminó por hundir al rival y después, al igual que ante el Recre, apareció Cristian García para sellar la victoria. Y hace sólo tres jornadas, en casa del Hércules, el líder de la categoría, fue otro gol suyo en la recta final a la salida de un córner el que le dio tres puntos de oro al equipo. Su tanto en Sabadell nada más comenzar la segunda parte con un impecable cabezazo fue la muestra de que este asturiano ha comenzado la temporada de manera espectacular. Su contrato con el Murcia es por tres temporadas, por lo que hay tiempo de que la grada siga descubriendo más virtudes del defensa de moda en el fútbol español.
Fuente: La Opinión
No hay comentarios:
Publicar un comentario