martes, 28 de julio de 2015

Sobregrau: «No estará el Oviedo, pero estará el Cádiz»

Su renovación se convirtió en una preferencia nada más terminar la temporada, debido a la gran labor que realizó en el centro de la defensa la pasada campaña. Fue el futbolista que más jugó a las órdenes de Aira, muy por encima del resto de sus compañeros. Disputó casi 200 minutos más que Armando, que fue el segundo. El técnico murcianista subrayó el nombre de Jaume Sobregrau (Barcelona, 1986) en rojo para que el club negociara su renovación, pero no fue fácil convencerlo. Por un lado estaban las pretensiones del jugador, que quería volver a Segunda - ya jugó con el Huesca hace siete temporadas-, y por otro, el club murciano tenía prisas por confirmar la renovación y no quería demorar la espera que el jugador pedía para negociar hipotéticas ofertas de clubes de superior categoría.

- Tanto para el club como para la afición fue un jugador importante el año pasado y su renovación se hacía imprescindible, ¿por qué ha costado tanto?
-Yo tenía claro que si no podía jugar en Segunda, iba a seguir en el Murcia. Era mi primera opción. No quería escuchar otras ofertas de Segunda B que me habían llamado.

-¿El retraso en la renovación se debía simplemente a que estaba esperando ofertas Segunda?
-Sí. Podía haber dado el salto a Segunda, pero había equipos que me hacían esperar y yo no quería esperar más. Ya veía que se podían cerrar puertas y el Real Murcia era mi primera opción para jugar en Segunda División B.

-¿Presionó mucho el Real Murcia para que se decidiera?
-Claro. Aquí cada uno juega su baza. Es verdad que ellos me pedían que me decidiese, pero eso son cosas de las negociaciones.

-¿La continuidad de Aira ha pesado en su decisión de continuar?
-Sí. Me sentí muy cómodo y muy a gusto el año pasado con el cuerpo técnico. Si encima sabes que se va a hacer un buen equipo y estás en un buen club, la decisión es más fácil de tomar.

-El año pasado llegó como lateral derecho y terminó jugando de central titular toda la temporada, ¿dónde se encuentra mejor?
-Me veo más de central que de lateral. Siempre he dicho que soy un jugador de equipo y que me da igual el puesto que tenga que ocupar. Lo que quiero es jugar. Creo que este año voy a estar más de central que de lateral.

-¿Qué diferencias ve en el vestuario de este año con respecto al de la temporada pasada?
-El año pasado todo fue un poco precipitado por culpa del descenso administrativo, pero este año estoy viendo a la gente muy ilusionada, con ganas de hacer algo bonito, con la idea, muy clara, de que hay que ascender y es lo único que vale. También estoy viendo que la idea ha calado en el club, que está haciendo las cosas bien desde le primer día.

-¿Está afectando a los nuevos jugadores el lío institucional de los despidos de empleados y la posible venta del club?
-Nosotros intentamos quedarnos un poco al margen, pero sí es verdad que al final tienes relación con gente del club y siempre sabe mal que se vayan trabajadores a los que tienes cariño. Los futbolistas estamos para hacer nuestro trabajo y entiendo que el club tiene que hacer el suyo, aunque a veces no sea agradable del todo.

-En el largo proceso de su renovación, se han visto en las redes sociales continuos mensajes de apoyo y ánimo de los aficionados para que se decidiese por continuar. Llegaron a ofrecerle 'tuppers' de comida típica murciana. ¿Han sido un estimulo estos mensajes de apoyo y valoración a su trabajo?
-Sin duda, desde que llegué a Murcia el año pasado me he sentido muy querido y no me queda otra que intentar devolver a la afición murcianista, en el terreno de juego, ese cariño que me demuestran día a día.

-El año pasado estaba la 'excusa' de la rápida elaboración de la plantilla tras el descenso administrativo y el gran nivel del Oviedo, pero ahora la exigencia es mayor. ¿Solo vale ser primeros?
-Este año no estará el Oviedo, pero estará el Cádiz, el Recre y habrá otros equipos. Nosotros somos igual de fuertes, o más, que cualquiera de ellos. Tenemos que olvidarnos de los demás.

-¿Cree que mantener los precios de los abonos hará que tengan un descenso considerable de socios en las gradas?
-Parece que va a haber menos abonados, pero yo no puedo pedir a la gente que se haga abonado. Somos nosotros los que tenemos que enganchar a la afición desde el primer resultado de Liga y decirles también que cuantos más seamos, más fuertes seremos. Por eso queremos pedirles que echen el resto para apoyarnos.

¿Teme que se vuelvan a producir los retrasos en las mensualidades?
-Creo que intentarán hacer un esfuerzo para que estemos al día. Tenemos que estar tranquilos. Primero centrarnos en lo deportivo y después que se vayan cumpliendo los pagos.

-¿Qué le pareció la salida de Acciari y Albiol?
-Tengo una muy buena relación con el 'Loco' y siempre te sabe mal cuando un jugador de esta categoría, y con lo querido que es aquí, se retire. Y Miguel es un profesional de los pies a cabeza. Todavía no sabemos muy bien lo que va a hacer. Desde luego le deseo que sea lo mejor posible para él.

-¿La temporada debe acabar con celebración?
- Tengo claro que he venido aquí a ascender y no puede pasar ni un segundo en que no piense eso. Mi pensemiento es el mismo que tiene todo el grupo. Trabajo, trabajo y trabajo y ascender, no queda otra. Será la mejor manera de corresponder a quienes nos apoyan y confían en nuestras posibilidades.

Fuente: La Verdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario