lunes, 27 de julio de 2015

El Murcia pierde gas en la 'guerra de los abonados'

Paco Belmonte, nuevo presidente del Efesé, está generando grandes dosis de ilusión en Cartagena mientras que Jesús Samper ha torpedeado la moral de los aficionados del Real Murcia. Primero por sus críticas a la afición grana con un discurso desafiante y después estableciendo unos precios para los abonos de este año más propios de un equipo de Segunda o Primera que de uno que pelea por escapar de la Segunda B y que acumula años de decepciones y batacazos en el terreno de juego y en los juzgados.

Solo hay que comparar lo que valen los carnés en la mayoría de equipos de Segunda. Si el abono más barato del equipo grana cuesta 165 euros en un fondo, el más económico para asistir al Carlos Belmonte de Albacete cuesta 65, los del Córdoba y el Leganés 75, 80 vale ver la vuelta del Huesca de Tevenet a la segunda categoría del fútbol español y 90 euros pagarán en la zona más barata los aficionados del Almería y el Nástic, dos equipos que se podrían comparar al Murcia por historia.

Mientras que Belmonte está haciendo despertar a la afición albinegra con un mensaje reconciliador, el presidente del Real Murcia señaló en su última rueda de prensa a los peñistas y a los aficionados granas, acusándoles de no mostrar amor por sus colores. Los discursos de ambos, en las antípodas el uno del otro, se han transformado también en una respuesta dispar en las taquillas.

El dato incontestable, a día de hoy, si la tendencia no cambia en las próximas semanas y el Murcia recupera su jerarquía, es que el Cartagena podría acabar al final de la campaña con más socios que el Murcia por vez primera en los veinte años de historia de los albinegros. Las taquillas del Cartagonova cerraron el viernes con 1.526 carnés retirados mientras que las de la Nueva Condomina solo han dispensado algo más de 900, una cifra, tras varias semanas de campaña, extremadamente baja. Aunque el club grana estaba dispuesto a facilitar información semanal sobre el número de abonos que va haciendo, como cada verano, ha decidido finalmente hacer pública la cifra el 31 de julio, justo después de cuando acaba el plazo para abonarse de los peñistas.

Ni siquiera éstos, siempre al rescate del club, parecen poder arreglar el desaguisado cocinado por Samper. Su campaña cerrará el 31 de julio y pese a que la pasada acabó con 2.800 peñistas, esta temporada la cifra peligra. Todo dependerá de la intensidad de las movilizaciones que ha preparado la Fepemur para los próximos días. En Cartagena el viento sopla en otra dirección. Mientras que los peñistas el pasado verano fueron 1.400 repartidos en 23 peñas, esta campaña se esperan no menos de 1.800, aproximadamente.

O la afición del Real Murcia reacciona, saca el orgullo y acude a retirar su abono, o el equipo grana ya no será uno de los grandes de la categoría en seguimiento. La afición de otros clubes como el Racing de Santander están respondiendo mucho mejor, pese a pasar también por problemas. El equipo cántabro confirmó el pasado viernes que contaba ya con 4.709 abonados mientras que el Cádiz tiene 7.000, a falta de un mes para que arranque la Liga.

Por solo 333 abonados
Desde la creación del actual Cartagena, fundado por Florentino Manzano, nunca ha conseguido atrapar en número de abonados al equipo grana, aunque estuvo cerca varias veces, sobre todo en la temporada 2010-2011, cuando el Efesé de Juan Ignacio iba a luchar por ascender a Primera tras un estreno en Segunda el año anterior muy alentador. El Real Murcia, por el contrario, había bajado a Segunda B en Montilivi.

Aun así, la marea grana no dejó solo a un Real Murcia que alistó en sus filas a 8.676 incondicionales, 333 más que un Cartagena que estaba una división más arriba. Fue la vez que más cerca estuvo el Murcia de perder su hegemonía.

En la vuelta del equipo grana a Segunda nueve meses más tarde y con los dos en la misma categoría, el Murcia tuvo 10.002 abonados frente a los 7.474 del club blanquinegro. Con el descenso del equipo de Paco Gómez a Segunda B tras acabar la campaña, la diferencia se volvió a agrandar, reclutando el Murcia de Siviero 7.785 abonados y el Efesé de Pato 4.776. La diferencia se mantuvo en el año de Velázquez, a pesar de contar con un equipo sin grandes nombres, y tuvo el apoyo de 7.820 fieles. En Cartagena, la llegada de un ilusionado Fran de Paula a la presidencia evitó la hemorragia (4.814), mientras que la pasada temporada los abonados en ambos equipos descendieron en la misma proporción. O la afición grana reacciona o esta campaña de abonos puede marcar un hito en el futbol regional.

Fuente: La Verdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario